La Iniciativa de Resiliencia de Windows busca preparar a las empresas para un futuro lleno de amenazas digitales.
Microsoft ha lanzado oficialmente la Iniciativa de Resiliencia de Windows (WRI), una estrategia pensada para hacer de la plataforma Windows un entorno más seguro, estable y capaz de recuperarse rápidamente ante incidentes. La iniciativa no solo pone foco en prevenir fallos o ataques, sino en garantizar que las organizaciones puedan continuar operando sin interrupciones, gracias a mejoras en la recuperación rápida, actualizaciones sin reinicios (hotpatch), impresión segura y ahorro de ancho de banda con Connected Cache. Todo esto apunta a una meta clara: una empresa más resiliente es una empresa más preparada para el futuro.
El esfuerzo de Microsoft incluye colaboraciones activas con gigantes de la ciberseguridad como Bitdefender, CrowdStrike, ESET, SentinelOne, Trellix, Trend Micro y WithSecure, quienes trabajan en conjunto para fortalecer el ecosistema de seguridad de Windows. A través del programa MVI 3.0, los socios deben adoptar mejores prácticas de implementación segura, pruebas de respuesta a incidentes y soluciones que operen fuera del kernel del sistema. Este nuevo enfoque no solo eleva el estándar de protección, sino que promete menos caídas, mayor estabilidad y una recuperación más rápida en escenarios críticos.
Como parte de esta evolución, Microsoft también está presentando soluciones como Windows 365 Reserve, que permite a los usuarios acceder a PCs en la nube en caso de pérdida o fallo del equipo, y mejoras visuales en los reinicios inesperados de Windows 11 versión 24H2. Todo esto forma parte de una transformación más grande: la resiliencia como eje central de la seguridad digital. Con la WRI, Microsoft no solo reacciona ante los retos tecnológicos del presente, sino que se adelanta a los del mañana, posicionando a Windows como una plataforma lista para lo que venga.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.