Un estudio global de Microsoft e IDC revela cómo las organizaciones pioneras en inteligencia artificial están triplicando sus resultados frente a los rezagados.
Microsoft y el International Data Corporation (IDC) realizaron un estudio global con más de 4,000 líderes empresariales para entender cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama corporativo. Los resultados son contundentes: el 68% de las compañías ya utiliza IA, pero las llamadas Frontier Firms —empresas que integran la IA en el corazón de su estrategia— están obteniendo retornos tres veces mayores que las que avanzan con menor velocidad. Estas organizaciones están demostrando que el verdadero potencial de la IA no solo radica en la eficiencia, sino en la creación de nuevas oportunidades, modelos de negocio y ventajas competitivas.
Según el estudio, las Frontier Firms aplican la IA en un promedio de siete áreas del negocio, desde atención al cliente hasta desarrollo de productos y ciberseguridad. Ejemplos como BlackRock, que optimiza su plataforma Aladdin con Copilot para ofrecer análisis en tiempo real, o Mercedes-Benz, que usa IA para reducir consumo energético y optimizar su producción global, muestran cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en un pilar de innovación estratégica. Además, Ralph Lauren ha implementado su asistente conversacional “Ask Ralph”, que combina moda e IA para ofrecer experiencias de compra personalizadas.
El estudio también destaca el auge de la IA agentiva —sistemas capaces de razonar y actuar con guía humana— y el crecimiento sostenido de la inversión en esta tecnología. Con 71% de las empresas aumentando sus presupuestos de IA, el mensaje es claro: la inteligencia artificial ya no es una herramienta experimental, sino una necesidad estratégica. Microsoft concluye que quienes adopten la IA de forma proactiva liderarán el futuro, mientras que quienes la ignoren corren el riesgo de quedarse atrás en la próxima gran transformación empresarial.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

