Los artistas internacionales confirmados son Jorge Celedón y Binomio de Oro, íconos del vallenato que por primera vez se presentan juntos en Costa Rica, además de Mickey Taveras, leyenda de la salsa con más de 35 años de trayectoria.
El próximo 11 de julio, la comunidad colombiana en Costa Rica vivirá una noche inolvidable en el Parque Viva, con un evento que va más allá de un simple concierto: se trata de una celebración cultural y musical que conectará a miles de personas con sus raíces y tradiciones.
El line up confirmado está encabezado por tres referentes de la música latina: Jorge Celedón y Binomio de Oro, íconos del vallenato que por primera vez se presentan juntos en Costa Rica, y Mickey Taveras, leyenda de la salsa con más de 35 años de trayectoria y un gran aprecio del público colombiano. Esta combinación garantiza una noche llena de buena música, baile y celebración.
“Estamos sumamente agradecidos y emocionados por esta respuesta tan rápida del público. Que las mesas VIP se hayan agotado en menos de una semana confirma que este evento ha generado una conexión real con la gente. Es evidente que hay una gran expectativa por vivir una noche especial, llena de música, sabor y orgullo colombiano. Este respaldo nos impulsa a seguir cuidando cada detalle para brindar una experiencia memorable,”
expresó Henry Salmerón, productor general del evento.
El evento se realizará en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva, un recinto que cumple con todos los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar una experiencia segura, cómoda e inolvidable.
Como parte de esta celebración, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica 100% colombiana, además de stands con artesanías típicas, que añadirán un toque auténtico y festivo al evento.
El objetivo de este festival musical es brindar a la comunidad colombiana residente en Costa Rica —y a todos los amantes de su cultura— una oportunidad única de reencontrarse con su país a través de la música, la gastronomía y el folclore. Será una noche para sentirse en casa, sin importar la distancia.
“Estamos trabajando en cuidar cada detalle para garantizarle al público asistente un espacio bien cuidado para el disfrute, con opciones gastronómicas tradicionales de Colombia, buena música y producción de primer nivel”,
añadió Henry Salmerón.
La productora está trabajando en un dispositivo logístico y de seguridad que garantice el disfrute total del evento. Se implementarán filtros de revisión y se contará con zonas seguras para el acceso, permanencia y salida de los asistentes.
Para muchos colombianos, esta celebración representa un momento de orgullo y conexión. Es una forma de revivir su cultura a través de la música tradicional y moderna, los sabores auténticos y un ambiente cargado de identidad nacional.
El vallenato y la salsa, géneros profundamente arraigados en la historia musical de Colombia, serán los protagonistas. “Los asistentes pueden esperar una experiencia musical enriquecedora, donde se unirán los sonidos caribeños del vallenato con el ritmo vibrante de la salsa, en una mezcla que representa la diversidad de Colombia. Además, se incluirán expresiones culturales al ingreso del venue, para recibir al público con una auténtica bienvenida colombiana,” agregó Salmerón.

Entradas y localidades
Las entradas ya están disponibles en www.publitickets.com, con precios desde ₡17.750 en zona gramilla hasta ₡152.000 en zonas VIP con mesas. Todos los precios están sujetos a cargos e impuestos adicionales.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.