Comunicados

DiDi anuncia alianza con EVFlit para acelerar la movilidad eléctrica en Costa Rica

En 2024, DiDi anunció en México la mayor apuesta de electromovilidad en América Latina: 100.000 vehículos eléctricos hacia 2030.

DiDi, la aplicación tecnológica de soluciones con impacto en movilidad, anunció una nueva alianza con EVFlit, empresa especializada en soluciones de arrendamiento de automóviles eléctricos, con el propósito de facilitar que más usuarios conductores tengan acceso a este tipo de vehículos bajo condiciones accesibles y con opción de compra. Esta colaboración representa un paso importante en la estrategia global de DiDi para impulsar la movilidad sostenible y fortalecer el ecosistema de electromovilidad en la región.

La iniciativa permitirá que los usuarios conductores interesados en dar el salto a la electromovilidad cuenten con vehículos más modernos, seguros y eficientes, acompañados de un modelo de leasing flexible y del respaldo integral que ofrece EVFlit. Para los usuarios pasajeros, esto se traduce en trayectos más silenciosos, confortables y con el valor agregado de contribuir a un entorno más limpio y sostenible.

“En DiDi nos emociona presentar esta alianza con EVFlit, que permitirá a los usuarios conductores dar un paso hacia el futuro de la movilidad en Costa Rica. Nuestro compromiso es facilitar que más personas tengan acceso a vehículos eléctricos y, con ello, contribuir a que cada solicitud de viaje en DiDi sea una oportunidad de avanzar hacia un entorno más sostenible”, señaló Rowland Espinosa, Director de Asuntos Gubernamentales para DiDi Centroamérica y Caribe.

Por su parte, Jorge Iván Velásquez Yánez, Gerente de EVFlit destacó: “Nuestra misión es acompañar a los usuarios conductores en la transición hacia la electromovilidad, ofreciendo condiciones accesibles, respaldo y confianza. La alianza con DiDi nos permite acelerar este camino y demostrar que la movilidad eléctrica en Costa Rica es una realidad tangible que beneficia tanto a los usuarios conductores como a los usuarios pasajeros.”

¿Cómo acceder a este servicio?

Los usuarios conductores interesados deben ingresar a la página web de EVFlit (www.evflit.com) y completar el formulario disponible. Una vez realizado el registro, recibirán el acompañamiento necesario para evaluar los requerimientos y eventualmente, si el proceso es exitoso, acceder a un vehículo eléctrico bajo el esquema de leasing con opción de compra.

La alianza con EVFlit se enmarca en el pilar estratégico de “Vehicle Solutions” de DiDi para 2025, que impulsa la adopción de vehículos más eficientes y sostenibles en los países donde la aplicación está disponible. Esta visión también se refleja en México, donde en septiembre de 2024 DiDi anunció la incorporación de 100.000 vehículos eléctricos para 2030, la mayor iniciativa de este tipo en América Latina, con una inversión de 58 millones de dólares.

Costa Rica ofrece un terreno especialmente fértil para este tipo de proyectos. Según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el país cerró el 2024 con más de 29.000 vehículos eléctricos registrados, lo que representa el 16% de las ventas de autos nuevos. Además, cuenta con más de 70 cargadores rápidos y 300 de carga media, todo respaldado por una matriz energética que es más del 98% renovable. Este liderazgo regional fue reconocido recientemente por OLADE, posicionando al país como referente en movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe.

Con esta alianza, DiDi y EVFlit refuerzan su compromiso de transformar el ecosistema de movilidad en Costa Rica, ofreciendo soluciones que benefician directamente a los usuarios conductores, mejoran la experiencia de los usuarios pasajeros y contribuyen a la modernización y uso de tecnologías que promueven un desarrollo más sostenible en el país.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Warner Loría

Warner Loría

About Author

También te interesará

Comunicados

COMUNICADO DE PRENSA: “Asistencia japonesa para la Remodelación de la Escuela San Luis”

El día miércoles 29 de enero a las 10:00 horas se firmó el contrato de donación por un monto de
Comunicados Cultura

“San Ramón se viste de cultura japonesa”

Este Febrero se celebrara el mes de la cultura japonesa en San Ramón de Alajuela; La Embajada del Japón y la