99.9% Keiji Senmon Bengoshi o Criminal Lawyers por su traducción, es el dorama con los ratings más altos en lo que va del año, contando con un 17.12%; lo que resulta un numero inusual y que no muchos doramas alcanzan o superan. Fue trasmitido por TBS, estrenándose el 17 de abril y finalizando el 19 junio. La canción de su tema principal es Daylight del grupo Arashi.
La premisa es simple: la tasa de condenas por casos criminales en Japón es del 99.9%, un numero absurdamente alto. Hay pocos abogados especializados y es casi imposible ganar el juicio, este dorama se centra en los abogados que luchan por la verdad que se esconde en ese 0.1%.
Nuestro protagonista es Miyama Hiroto, un joven abogado de 33 años, interpretado por Matsumoto Jun. Cabe destacar que este es el primer dorama de abogados en el que participa el actor. Hiroto es pobre y sólo toma casos criminales, él quiere luchar por ese 0.1%. Madarame Haruhiko (Kishibe Ittoku) es el jefe de una de las cuatro firmas de abogados más grandes del país y él decide contratar a Miyama, ya que ha decidido abrir un departamento especializado en criminología.
Junto a Miyama se une el abogado Sada Atsuhiro (Kagawa Teruyuki), un abogado que es todo lo contario a Miyama y que más que la verdad lo que le interesa es ganar a toda costa. Junto a ellos tendremos a Tachibana Ayano, interpretada por Eikura Nana, quien sin duda hace un gran trabajo siendo un personaje femenino fuerte y con gustos atipicos. Además tendremos a Akashi Tatsuya (Katagiri Jin), Fujino Hiroki (Magi) y Togawa Natsuko (Makkiko Watanabe); quienes juntos deberán hacer todo lo posible por evitar que sus clientes terminen en la cárcel.
El reparto sin duda tuvo mucha química entre sí, lo cual no es de extrañar que por su reparto los ratings fueran tan altos. De hecho, el experimentado actor Kagawa Teruyuki tiene un papel impecable, el personaje evoluciona desde ser un abogado pedante con nada de compañerismo del que podemos prescindir, a ser uno de los personaje más entrañables del dorama. Por otro lado Matsumoto Jun hace un gran trabajo, su papel es diferente a otros en los que ya ha trabajado, superando las expectativas de muchos y demostrando que es más que una cara bonita.
Todos los personajes participan en los capítulos, y si bien tenemos personajes más importantes que otros es bueno ver que ninguno estorba o desaparece con el avanzar de los episodios. Todos aportan a la historia de alguna manera. Otro detalle interesante son las escenografías y la fotografía; al recrear los casos de asesinato, el dorama se mueve por diversas locaciones y no se centra tanto en la oficina o los tribunales. Las tomas bien cuidadas, los movimientos de cámara ayudan a darle movimiento y una mayor calidad visual.
También se agradece las pinceladas de comedia que se incluyen en este dorama, Miyama suele hacer frases muy acertadas en los momentos menos indicados, hay muchas referencias a la lucha libre, películas, cartoons, y anime e incluso palabras en español. Una referencia que me gusto mucho está en un capítulo en el que Miyama usa la típica frase de Kindaichi Shonen no Jikenbo; en la cual el actor Matsumoto Jun fue protagonista durante la tercera temporada.
Otro punto a favor es el final. El último capítulo es ligeramente más largo que los demás, y no es un final obvio. Normalmente en los doramas de este tipo a la mitad de la serie se nos cuenta algo importante del personaje principal y esto se resuelve en el último episodio. En el caso de 99.9% Criminal Lawyers sí tenemos ese punto de la trama en el que nos cuentan el pasado de Miyama, pero el cómo se desenvuelve la trama y el final es un tratamiento distinto, menos obvio y mucho más creíble.
En general, un gran dorama del cual me gustaría ver una segunda temporada a pesar de lo raro que es esto dentro del formato japonés. Me atrevo a decir, de momento, que podría ser el mejor dorama del año.
Revista Yume – 99.9: Criminal Lawyer de Jun Matsumoto llega a Rakuten Viki
04/07/2016[…] El drama originalmente fue emitido por TBS en Japón desde el 17 de abril de 2016 hasta el 19 de junio de 2016, y del cual en su momento habíamos hecho el review correspondiente, que pueden leer aquí […]