Comunicados

gamescom latam destaca la protección de niños y adolescentes en el universo gamer en el día 2 del evento

Además, hubo adelantos de contenidos exclusivos para los próximos días, se habló del programa Sampa Games y se celebraron los 20 años de Abragames.

Después del inicio del gamescom latam countdown con la conducción de Tiago Leifert el pasado miércoles 26 de junio, el segundo día de gamescom latam abrió al público y contó con la participación de renombrados invitados en el escenario gamescom latam quest: Emanuella Halfeld, del Instituto Alana; Ivelise Fortim, de Homo Ludens Innovación y Conocimiento; Juliana Cunha, de SaferNet Brasil; y Rodrigo Tamellini, de GamerSafer.

El panel abordó cuestiones esenciales para la protección de niños y adolescentes en el ecosistema de juegos digitales, fomentando diálogos sobre el impacto social de esta temática. La conversación enfatizó la importancia de los cuidados que las familias, educadores, desarrolladores y plataformas deben tener en consideración para este público. Se discutieron estrategias para garantizar un ambiente seguro, permitiendo que los jóvenes disfruten de los beneficios de los videojuegos de forma protegida y responsable.

Según Rodrigo Tamellini, CEO de GamerSafer, la gran mayoría de los juegos no son inclusivos, lo que crea situaciones de riesgo para menores de edad: “Los juegos no están hechos para este público porque los desarrolladores tienen menos retorno financiero”. Él sugiere posibles soluciones para la inclusión de los más jóvenes: “Los juegos necesitan una mejor mecánica de verificación de datos. De esta forma, protegemos a los grupos más jóvenes restringiendo algunas herramientas y también mejoramos la experiencia del público adulto, que a menudo prefiere jugar con grupos de la misma edad”, concluye.

Por otro lado, para Juliana Cunha, Directora de Proyectos Especiales de SaferNet, la inclusión segura de menores de edad en videojuegos exige su participación activa en esta planificación: “Necesitamos escuchar a los niños y adolescentes, pensar sobre cómo viven situaciones de riesgo para tomar -junto con ellos- ciertas medidas de seguridad en videojuegos”.

También esta mañana, en el escenario gamescom latam journey, el público recibió un spoiler de los contenidos exclusivos para los próximos días, generando una gran emoción. Pierre Mantovani, Cofundador de Omelete Company, declaró: “Puedes venir aquí y jugar 10 juegos; estoy seguro de que encontrarás cientos de opciones más de diversión. Tenemos una diversidad gigante en este evento.” Con la participación de los principales responsables del evento, el equipo de gamescom latam recibió al público con lo mejor que el universo gamer tiene para ofrecer.

Después, Armando de Almeida Pinto Júnior, de la Alcaldía de São Paulo, subió al escenario y explicó la relevancia de la ciudad en el desarrollo y negocios en videojuegos. El representante presentó las políticas públicas de la ciudad y los financiamientos destinados al universo gamer. “El sector de inversión en juegos logró no solo recuperarse, sino mejorar y crecer en el período pospandemia”, declaró. El subsecretario reforzó el papel 360º de los principales representantes del mundo gamer en Brasil, posibilitando la cualificación de personas del sector a través del programa Sampa Games. Al final de la conferencia, el subsecretario invitó a las personas a visitar el espacio de la alcaldía en el evento.

Por su parte, Abragames celebró sus 20 años a lo grande y junto a la industria. Carolina Caravana y Rodrigo Terra, fundadores de Abragames, compartieron los desafíos enfrentados desde los primeros días de la compañía, además de las estrategias para el futuro. El recorrido que realizaron inició con la escena indie del 2004 hasta la aprobación del Marco Legal y la sólida asociación de 11 años con el Proyecto Brazil Games. El escenario también contó con la participación de Carlos Estigarribia, de Kokku; Jeferson Valadares, de Fortis Games; Pablo Miyazawa, de The Gaming Era; y Ale Mchaddo, de 44 Toons Interactive.

Juegos, Bienestar y Comunidades

En el panel Juegos, Bienestar y Comunidades, Gabriel Recalde, de Discord; Airini Bruna, de FURIA; Claudio Godoi, de Team Liquid; Eduarda Duarte, de Comfy Place; y la periodista y presentadora Bárbara Gutierrez iniciaron una conversación sobre las comunidades en el mundo gamer.

Durante el panel, debatieron sobre cómo los juegos impactan positivamente en la socialización de los jugadores y dieron consejos sobre cómo construir una cultura más saludable dentro de estas comunidades. Al final, los exponentes presentaron propuestas para crear espacios más seguros para todos en el universo gamer, involucrando a jugadores, profesionales y plataformas.

Juegos y Narrativas: Varios Modos de Crear Historias

En el escenario gamescom latam quest, Mariana Brecht, de Rogue Nail; Tiago Rech, de Time Galleon Studio; Izadora Lima, de Fortis; Felipe Castilho, autor y guionista; y Daniel Lameira, CEO de Seiva, discutieron las diversas perspectivas en la creación de narrativas para juegos. Los expertos destacaron que la narrativa de un juego va más allá del texto, exigiendo la creación de entornos y personajes que establezcan una conexión profunda con los jugadores.

Izadora Lima resaltó: “Es necesario pensar en personalidades y características que sean familiares para el jugador. Esto también trae retención para el juego porque genera conexiones. El diseño no es solo sobre lo visual, sino la composición del todo. Tenemos que traducir la historia de un personaje de una manera que represente cómo se comporta en el juego”.

Sin dudas, gamescom latam, que se extenderá hasta el domingo 30 de junio, traerá el mejor y más actualizado contenido del universo de los videojuegos, con una programación llena de atracciones, conferencias, competiciones y mucho más.

Bajo el auspicio del Ministerio de Cultura y la Ley de Incentivos Culturales, gamescom latam cuenta con el patrocinio Banco do Brasil de Sabesp y TNT; asociación B2B con Abragames — Asociación Brasileña de Desarrolladores de Juegos Digitales a través del Brazil Games Project, una asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil; organizado por Omelete&Co, Koelnmesse, game, gamescom latam, SPcine, Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo de la Ciudad de São Paulo, Asociación de Amigos del Arte de São Paulo, Secretaría de Cultura, Economía e Industrias Creativas de São Paulo, Ley Paulo Gustavo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios y el Gobierno Federal. Pronto se anunciarán nuevos patrocinadores y simpatizantes.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

revistayumecr

revistayumecr

About Author

Cuenta de redacción. En esta cuenta se asignan notas de archivo, usuarios eliminados, colaboraciones, opiniones de lectores y comunicados de prensa. Si desea más información puede escribirnos a revista.yumedw@gmail.com

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Comunicados

COMUNICADO DE PRENSA: “Asistencia japonesa para la Remodelación de la Escuela San Luis”

El día miércoles 29 de enero a las 10:00 horas se firmó el contrato de donación por un monto de
Comunicados Cultura

“San Ramón se viste de cultura japonesa”

Este Febrero se celebrara el mes de la cultura japonesa en San Ramón de Alajuela; La Embajada del Japón y la