Dramas

J-dramas y su terminología: una guía básica para nuevos fanáticos

Los J-dramas,  son series japonesas, que pueden tener gran variedad de temas, como romance, detectives, terror, comedia,  históricos etc

Se trasmiten en temporadas de tres meses, y en cada temporada se trasmiten nuevos dramas  rara vez un drama tiene más de una temporada. Tenemos entonces dramas de Invierno, Verano, Primevera y Otoño; algo similar al anime si lo ponemos de esta forma.

Además de los doramas existen los Super Sentai, los Tokusatsu, Taiga y los Asadora, estos últimos son a diferencia de los dramas regulares suelen tener más de 100 episodios.

Cada cadena tiene su propia forma de hacer doramas, Fuji TV es considera el creador de la formula de los dramas, ya que en los 80’s y 90’s produjeron dramas con actores jóvenes de la época con temáticas que tocaban la vida real japonesa. Fuji TV se enfoca mayoritariamente en doramas románticos, mientras TV Asahi en Jidaigeki (doramas de periodo) y crímenes. Por último la NHK se concentra más en las generaciones mayores con los llamados Taiga doramas y a realizar doramas que inspiren a la juventud,

Algunas palabras que debemos saber para entender mejor el mundo de los dramas japoneses:

Dorama: este es el término japonés para «drama», y se refieren a las series de televición japonesa , las cuales cuentan con mucha variedad de generos.

Asadora: Marca registrada por la NHK, son dramas que se transmiten en las mañanas de lunes a sábado con capítulos de 15 minutos cada uno.

Getsuku: Se refiere a un “premiere time”, específicamente los Lunes de 21:00 a 21:54. Como en este horario se transmitían los Trendry doramas, la palabra se volvió casi un sinónimo de estos, y este horario es el horario más caro de  la televisión Japonesa.

Jidaigeki: Es un sub género, son doramas de periodo, en este caso específicamente antes 1900, y suelen enfocarse en el Edo o el Tokugawa.

Kitchen Sink: Es un género en el que la temática es idéntica a la vida real, suelen tener muy poco presupuesto comparados a los Trendy dramas. Este género es raramente utilizado en los dramas asiáticos

Michiyuki: Un formato muy convencional en Japón, en el cual se evocan los sentimientos del personaje por medio de los lugares que visita durante un viaje. Usa mucho simbolismo y sugiere una transformación espiritual.

Tampatsu: se refiere a un tipo de programa de televisión japonés que consta de un solo episodio o especial, en lugar de ser una serie continua. En este sentido, el término «tanpatsu» se traduce al español como «programa especial» y puede estar relacionado a un drama ya existente, normalmente se le conoce en occidente como Drama SP.

Oshidora Saturday: Es un nuevo horario de TV Asahi que inició en 2021, contando con dramas de solo 30 minutos y se transmiten en la noche , viene de las palabras Oshi (se refiere al idol que apoyas ) y Dorama, y se trabaja en conjunto con la compañia de idols Johnny’s Entertainment.

Renzoku: Es el formato normal de los dramas, de varios episodios que se emiten semalmente.

Fansub: se refiere a subtítulos de dramas japoneses realizados por fans, que se distribuyen en línea.

Raw: Video sin subtitular del episodio de un drama, que aún no ha sido traducido ni subtitulado en ningún idioma.

Si bien hay más palabras, y muchas veces cuando los fansubs dejan algunos términos japoneses, la mayoría de estos suelen ser fácilmente entendidos por los fans del anime y el manga. Y en caso de que no sea así muchos fansubs agregan notas de traducción para facilitar el entendimiento.

Dilcia Muñoz

About Author

1 Comment

  1. Revista Yume – [DORAMAS] ¿Eres nuevo en el mundo de los J-Dramas? Esta guía de Revista Yume te ayudará

    15/05/2023

    […] recientemente publicamos una lista de términos útiles que pueden […]

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Dramas

Nobunaga Concerto: el Japón de antes y de ahora

Y si un día por casualidad quedas atrapado con tu pasado? Nobunaga Concerto se ubica durante el Período Sengoku (Período de los Estados
Dramas

Itazura na Kiss: Love in Tokyo 2 – Del odio al amor hay un paso

¿Y que pasa luego del matrimonio? Itazura na kiss  como muchos doramas románticos está basada en el manga shoujo de Kaoru