Microsoft impulsa la interoperabilidad y la memoria avanzada en agentes de inteligencia artificial, marcando un hito en la colaboración entre plataformas y empresas.
En el marco de la conferencia Microsoft Build 2025, la compañía presentó su visión para una nueva era en inteligencia artificial, centrada en el desarrollo de agentes autónomos capaces de colaborar entre sí y recordar interacciones pasadas. Kevin Scott, CTO de Microsoft, destacó que el uso diario de agentes de IA se ha duplicado en el último año, reflejando una adopción creciente de estas tecnologías en diversas industrias.
Uno de los anuncios más relevantes fue el respaldo de Microsoft al Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto propuesto por Anthropic, que busca facilitar la interoperabilidad entre agentes de diferentes desarrolladores. Este protocolo permitiría que agentes de IA de distintas compañías trabajen conjuntamente, similar a cómo los protocolos de hipertexto impulsaron la expansión de la web en los años 90.
Además, Microsoft está explorando métodos para mejorar la memoria de los agentes de IA sin incurrir en altos costos computacionales. Una de las soluciones propuestas es la “estructuración de recuperación aumentada”, que permite a los agentes retener información clave de las interacciones con los usuarios, emulando una memoria más humana y eficiente.
Para consultar más de la información del evento y las innovaciones presentadas podrás encontrarlo en el blog oficial de Microsoft.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.