Un salto hacia ordenadores cuánticos escalables y de alto impacto.
Microsoft ha presentado el Majorana 1, el primer chip cuántico del mundo basado en una arquitectura de núcleo topológico. Esta innovación marca un hito en el desarrollo de ordenadores cuánticos capaces de resolver problemas industriales complejos en cuestión de años, en lugar de décadas.
El Majorana 1 se basa en el primer topoconductor del mundo, un material revolucionario que permite la observación y el control de partículas de Majorana, dando lugar a qubits más estables y escalables. Este avance podría ser tan trascendental como la invención de los semiconductores, que dieron origen a la era digital.
Según Microsoft, esta tecnología ofrece un camino claro para alcanzar un millón de qubits en un solo chip, una capacidad esencial para la resolución de problemas en sectores como la salud, la industria y el medio ambiente. Entre las aplicaciones potenciales destacan la descomposición de microplásticos en subproductos inofensivos y la creación de materiales autorreparables.
El diseño del Majorana 1 incorpora resistencia al error a nivel de hardware, lo que lo hace más estable y eficiente en el procesamiento de información cuántica. Además, Microsoft ha logrado controlar los qubits de manera digital, eliminando la necesidad de ajustes analógicos complejos y simplificando la computación cuántica.
Este progreso ha llevado a Microsoft a ser una de las dos empresas seleccionadas por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) para evaluar la viabilidad de sistemas cuánticos comerciales a gran escala. La tecnología también se integrará con Azure Quantum, la plataforma de computación cuántica de la compañía.
Los beneficios de la computación cuántica incluyen el desarrollo de nuevos materiales, el diseño de fármacos y la mejora de procesos industriales. En palabras de Matthias Troyer, miembro técnico de Microsoft, la combinación de IA y computación cuántica podría permitir a las empresas diseñar productos con precisión desde la primera vez, reduciendo el tiempo y los costos de investigación y desarrollo.
Con el Majorana 1, Microsoft abre un nuevo capítulo en la computación cuántica, acercando el futuro de la tecnología a la realidad.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.