Comunicados

Ubisoft abre inscripciones para torneo de acceso y equipos amateurs pueden intentar ganar un lugar en la modalidad élite

Titulado Challenger Series, la competencia se disputará de marzo a abril y otorgará dos plazas directas a la primera edición del principal campeonato latinoamericano del juego.

El calendario competitivo de 2025 de Rainbow Six Siege de Ubisoft está a punto de comenzar y los equipos de Norteamérica y Sudamérica ya tienen fecha y competencia para debutar: el 8 de marzo, en la Challenger Series. El torneo está abierto a equipos de diferentes niveles y representa la primera oportunidad de acceso a la North American League (NAL) y a la South America League (SAL), competencia que reemplaza las antiguas ligas brasileña y latinoamericana, y que pasa a ocupar el estatus de campeonato más importante de la región, que históricamente ha distribuido premios de $ 700,000 MXN. Las inscripciones para la Challenger Series ya se encuentran abiertas y se pueden realizar en los enlaces a continuación, donde también están las reglas de participación.

Inscripciones para Latam y Norte América:

Inscripciones para Sudamérica:

«La Challenger Series es una oportunidad para que jugadores y equipos amateurs o de niveles inferiores lleguen a la élite del escenario competitivo. Es una oportunidad única para que nuestros talentos se destaquen en la mejor región del mundo», explica Leandro Montoya, director de eSports de Ubisoft para América Latina.

La competencia arranca con los Clasificatorios Abiertos, donde cualquier equipo de LATAM puede inscribirse y enfrentarse por un lugar en la siguiente fase. El torneo se dividirá en LATAM Norte y LATAM Sur, con un formato emocionante que permitirá a los mejores equipos avanzar en su camino hacia la élite.

Clasificatorios abiertos – Norteamérica

El torneo de Norteamérica comienza este fin de semana (8) con dos clasificatorios y dos más el 15 y 16 de marzo. Avanzarán siete equipos más 1 equipo invitado a los playoffs, que se jugarán bajo un formato de doble eliminación.

Clasificatorios abiertos – Sudamérica

El torneo de acceso a la SAL tendrá cuatro etapas de clasificatorias abiertas empezando este fin de semana, en las que los equipos acumularán puntos según sus desempeños.

Camino hacia la élite

Los equipos que logren superar los clasificatorios competirán en formatos de Bracket Suizo y Playoffs, enfrentándose a los mejores jugadores de la región.

  • En LATAM Norte, los playoffs serán de doble eliminación, con 8 equipos luchando por el campeonato.
  • En LATAM Sur & Brasil, el torneo continuará con un bracket de doble eliminación donde solo los dos mejores obtendrán un pase directo a la Sudamérica League como equipos afiliados.
  • El campeón de LATAM Norte conseguirá un pase directo a la North America League (NAL), mientras que los otros tres mejores equipos recibirán una invitación a la Fase 2 de la Challenger Series de NA.

Posteriormente, los ocho equipos de Sudamérica y Brasil que sumen más puntos permanecen en la competencia y se unirán a ocho equipos invitados, que serán anunciados próximamente. La puntuación se realizará siguiendo los siguientes criterios: el primer lugar de cada etapa recibe 100 puntos, el segundo recibe 75, el tercero y cuarto suman 50, del quinto al octavo suman 25, del noveno al 16º suman 15 puntos, y del 17º al 32º suman 10 puntos.

Al final, de los 16 equipos clasificados para la fase de Formato Suizo, ocho avanzarán a los playoffs, que se disputarán en el formato Mejor de Tres (Md3), en dinámica de eliminación simple. Los dos finalistas se clasificarán para disputar la North American League y la South American League respectivamente en junio, Las cuales ya tienen garantizados a los siguientes equipos:

NAL

  • M80 – NA
  • Spacestation Gaming – NA
  • Wildcard – NA
  • Darkzero – NA
  • Cloud9 – NA
  • Luminosity Gaming – NA
  • Oxygen Esports – NA
  • Shopify Rebellion – NA
  • CHALLENGER SERIES #1 – A definir por la Challenger Series Latam Norte
  • CHALLENGER SERIES #2 – A definir por la Challenger Series NAL

SAL

  • FaZe Clan – Brasil
  • Team Liquid – Brasil
  • FURIA – Brasil
  • LOUD – Brasil
  • W7M Esports – Brasil
  • 9z Team (afiliado) – Argentina
  • Black Dragons – Brasil
  • Ninjas in Pyjamas – Brasil
  • CHALLENGER SERIES #1 – A definir por la Challenger Series SAL
  • CHALLENGER SERIES #2 – A definir por la Challenger Series SAL

Además de la oportunidad de disputar la liga principal de Norteamérica y Sudamérica y colocarse en una gran vitrina internacional, los equipos de la Challenger Series también disputarán un premio total de €50.000 euros (aproximadamente $100,000,000 MXN en la cotización actual).

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

revistayumecr

revistayumecr

About Author

Cuenta de redacción. En esta cuenta se asignan notas de archivo, usuarios eliminados, colaboraciones, opiniones de lectores y comunicados de prensa. Si desea más información puede escribirnos a revista.yumedw@gmail.com

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Comunicados

COMUNICADO DE PRENSA: «Asistencia japonesa para la Remodelación de la Escuela San Luis”

El día miércoles 29 de enero a las 10:00 horas se firmó el contrato de donación por un monto de
Comunicados Cultura

«San Ramón se viste de cultura japonesa»

Este Febrero se celebrara el mes de la cultura japonesa en San Ramón de Alajuela; La Embajada del Japón y la