El objetivo del Consejo, alineado con los pilares fundamentales de Roblox, es fomentar un entorno digital seguro y positivo para todos los usuarios, incluyendo adolescentes y jóvenes. Con este anuncio, los usuarios de 14 a 17 años pueden inscribirse aquí para formar parte del próximo consejo, que se desempeñará desde octubre de 2025 hasta junio de 2026. El plazo de inscripción finaliza el 29 de septiembre.
“Estamos encantados de expandir el Consejo de Adolescentes de Roblox 2026 a América del Norte y consolidar el éxito de nuestra primera edición”, afirmó Andrés Cuervo, director del Programa de Participación Juvenil (Youth Engagement Program) de Roblox. “Este programa se centra en la educación y el empoderamiento; damos a los jóvenes la oportunidad de participar y compartir sus ideas sobre temas clave como el bienestar digital, la seguridad y el respeto en línea”.
¿Cómo funciona el Consejo de Adolescentes?
- Una vez que son seleccionados, los miembros colaboran con los equipos internos de Roblox, aportando su visión sobre las funciones, políticas y recursos de la plataforma.
- Con su participación, los jóvenes líderes realizan un aporte fundamental en la búsqueda de Roblox de continuar desarrollando una plataforma donde personas de todas las edades puedan tener experiencias seguras, creativas y positivas.
- El trabajo de este nuevo consejo se basará en el realizado este año por el primer Consejo de Adolescentes.
- Las inscripciones están abiertas aquí hasta el 29 de septiembre a las 12:00am PDT (hora del Pacífico) o 1:00am hora CDMX.
¿Cómo fue la experiencia del primer Consejo de Adolescentes?
- Se lanzó en marzo de 2025 y reunió a 14 usuarios de entre 14 y 17 años de diferentes estados de Estados Unidos.
- En el proceso, los miembros adquirieron valiosas habilidades de comunicación, pensamiento crítico y trabajo en comunidad, a la vez que profundizaron su conocimiento sobre el bienestar digital y la convivencia respetuosa.
- Además, participaron en cuatro talleres para aportar sugerencias sobre temas como los controles parentales, las características de los avatares, las normas de la comunidad y las herramientas de seguridad.
- Los jóvenes líderes también recibieron formación en ciudadanía digital y promoción de la salud mental, obteniendo certificados de promotores de la salud mental.
- También crearon contenido para la comunidad, compartiendo consejos sobre salud mental en las historias de Instagram de Roblox, y colaboraron con organizaciones de alfabetización digital para crear anuncios de servicio público sobre seguridad y alfabetismo digital.
- Los miembros del Consejo de Adolescentes 2025 comentaron que se sintieron capacitados para convertirse en líderes en seguridad digital y promover el bienestar digital entre otros jóvenes:
- “El Consejo de Adolescentes me demostró que la opinión de los jóvenes sí importa”, comentó Jaya, miembro del Consejo de Adolescentes 2025. “Es muy gratificante poder contribuir a la creación de ideas que podrían influir en millones de personas; me ha demostrado que, si nos dan la oportunidad, podemos marcar la diferencia”.
- “Formar parte del Consejo de Adolescentes de Roblox fue una experiencia increíble que me permitió pasar de ser una usuaria a tener una visión más global. Me enseñó que crear una comunidad segura y positiva requiere un esfuerzo conjunto y complejo”, comentó Helena, también miembro del Consejo de Adolescentes 2025. “Hay muchos factores y detalles que influyen en los cambios que se implementan en Roblox”.
