Una plataforma agéntica para proteger a las organizaciones a la velocidad de la IA.
Microsoft anunció una evolución en sus soluciones de ciberseguridad con la llegada de una plataforma agéntica integrada en Microsoft Sentinel. Esta propuesta busca responder a los retos de un entorno digital cada vez más complejo, donde las amenazas avanzan a gran velocidad y las organizaciones necesitan combinar automatización, datos y agentes inteligentes para protegerse. La compañía plantea que los defensores ya no solo reaccionen, sino que anticipen ataques y actúen en tiempo real con apoyo de la inteligencia artificial.
Con la actualización, Sentinel se convierte en un sistema abierto y extensible que combina un lago de datos unificado, gráficos semánticos y orquestación de agentes, lo que permite correlacionar señales de seguridad en entornos multinube y multiplataforma. Además, se integra con herramientas como Microsoft Defender y Purview, enriqueciendo la información para detectar rutas de ataque, priorizar amenazas y automatizar respuestas. Estas capacidades también se potencian con el servidor Model Context Protocol (MCP), que habilita la creación de agentes personalizados y mejora la precisión del análisis impulsado por IA.
La apuesta de Microsoft también incluye la evolución de Security Copilot, que ahora permite a los equipos crear sus propios agentes sin necesidad de código o mediante plataformas como GitHub Copilot. Con estas herramientas, los defensores pueden reducir falsos positivos, agilizar investigaciones y enfocarse en decisiones estratégicas. En conjunto, Microsoft Sentinel y Security Copilot redefinen la seguridad como un proceso predictivo y colaborativo, marcando un nuevo estándar en la protección de organizaciones frente a las amenazas cibernéticas.
En enlace con la información completa se puede encontrar aquí.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.