· Robotia, la historia de androides argentinos llega a la gran pantalla.
· La película cuanta con el talento costarricense.
· Estrena en Costa Rica el 17 de octubre.
La coproducción internacional Argentina-España-Costa Rica tiene un gran estreno en nuestro país a partir del 17 de octubre, basada en la mini serie de enorme éxito Robotia y de origen argentino, Robotia: La Película es un largometraje apto para toda la familia y que trasmite grandes valores a grandes y chicos.
Robotia: La película (2024) es una prueba del talento nacional en el cine de animación, sumado al talento de los directores Diego Cagide y Diego Lucero han logrado trasladar la magia de la serie televisiva «Robotia» al cine.
La historia sigue a los androides Alex y Vivi, quienes se reúnen en el potrero con sus amigos para jugar al fútbol. Sin embargo, los padres de Vivi tienen otros planes y no le permiten unirse al partido. Esta situación desencadena una serie de eventos donde el grupo hará todo lo posible para que Vivi cumpla su sueño de jugar fútbol, demostrando que, para ellos, el deporte es mucho más que un simple juego.
Tropics Creative, una de las tres productoras involucradas en Robotia: La Película que, junto a Malabar de Argentina -creadora de la idea y de la serie- y Dibulitoon de España desarrollaron el largometraje, precisamente Tropics Creative con base en Costa Rica fue la encargada del desarrollo animado, liderada por Herby Delgado y un equipo costarricense de amplia experiencia en el campo y que exporto todo su conocimiento a diferentes países del mundo.
Robotia: La Pelicula estrena en cine el 17 de octubre.
Sinopsis corta: En un mundo habitado por androides, una chica sueña con jugar al fútbol, pese a la prohibición de su familia. Sus amigos van a acudir en su ayuda para ayudarle a cumplir su deseo, y demostrarle a todos lo que son capaces de hacer, dentro y fuera de un campo de juego.
Declaraciones del elenco y directores para su uso:
“Trabajar en la película Robotia fue una experiencia hermosa y gratificante. Como directores argentinos, tuvimos la oportunidad de contar una historia divertida y conmovedora, sobre un grupo de amigos robots que se quieren, que se ayudan, que se tienden una mano para cumplir sus sueños, y eso fue realmente inspirador. Quisimos hacer una película con un gran potencia visual y narrativa, que permitiera a los espectadores vivir la experiencia junto a los personajes. La colaboración con equipos de Costa Rica y España nos enriqueció enormemente. Conocimos a profesionales de un nivel excepcional con quienes compartimos una visión común sobre el proyecto. Trabajar junto a ellos fue un camino colmado de aprendizajes y fue central para elevar la calidad de la película. Estamos muy contentos con la película que hicimos y con la oportunidad de trabajar con un equipo extraordinario. Y esperamos que el público disfrute de esta aventura tanto como nosotros disfrutamos haciéndola.” Diego Cagide y Diego Lucero, Directores de la Película.
“La idea para los personajes de Robotia surgió de un ejercicio que proponíamos a nuestros estudiantes de Animación 3D en la Universidad: crear modelos complejos a partir de formas simples. Siguiendo esta línea, construí los personajes principales utilizando geometrías básicas del 3D: esferas, conos, cilindros, cápsulas y cubos, formas claramente identificables en cada uno de ellos. Luego, añadí elementos como botones y pantallas para darles un aspecto robótico reconocible. Elegí colores vivos para cada personaje, buscando que fueran visualmente atractivos y expresivos. Los bauticé con nombres inspirados en algunas de mis influencias artísticas: Alex por «La naranja mecánica», Bibi por la actriz sueca Bibi Andersson, Cabeza de Radio por Radiohead, Lunático por Pink Floyd y Parky en honor a Charlie Parker, conocido como «Bird» en el mundo del jazz. Esta idea de simplicidad se convirtió en el ADN del proyecto y guió todo el proceso de diseño. Mi objetivo era que los personajes funcionaran como un conjunto armonioso y que conectaran con el público en una historia de amistad futbolera.” Diego Cagide, Director y creador de los personajes.
Annabel Gallardo la voz neutra de Bibi : «La experiencia de trabajar en la peli de Robotia fue realmente hermosa, me encantó ser parte del proyecto, porque me gusta mucho lo que la película representa, esa idea de ensamblados con las mismas partes, distintos pero iguales y unidos siempre, y el personaje de Bibi me gusta muchísimo también, con su familia conservadora y ella igual valiente, inteligente y enamorada del fútbol me conmovió mucho cuando supe sobre el proyecto.
Y sobre mi español neutro, ¡gracias por el halago ! es algo que entreno y en lo que trabajo a diario desde hace muchos años, comencé a hacer doblaje de cine, documentales y series aproximadamente en el año 2009 y al día de hoy hasta lo enseño a otros actores y actrices, ya lo siento como un idioma más en mi cajita de herramientas de actriz, y para componer a Bibi busque un tono más joven y algo inocente para lograr esa voz que finalmente se ajustará a cómo se ve ella.»
Elenco:
Bibi – Annabel Gallardo
Alex – Ariel Cister
Robonito – Valeria Stilman
Cabeza de Radio – Ariel Cister
Cata – Florencia Rosemblit
Lunático – Diego Recagno
Bitt – Valeria Stilman
Bitty – Valeria Stilman
Ordi Naria – Melina Macaggi
Ruti Nario – Diego Recagno
Profesora de baile – Melina Macaggi
Lagaña – Andrés Ciavaglia
Profesora Delicatessen – Lucia Bayá Casal
Profesor de gimnasia – Diego Recagno
Empleado – Diego Recagno
Maestro – Ariel Cister
T1T0 – Diego Cagide
Estudiante – Diego Lucero
Árbitro – Nicolás Couvin
Locutor: Diego Cagide
Y la participación especial de
Ana María Picchio
como la Directora