Pérdidas millonarias en estrenos, malas decisiones creativas y despidos en su departamento de inclusión han sido tendencia en las últimas semanas.
¿Qué esta pasando con la corporación más grande del mundo en estos momentos? Esa es la pregunta que muchos nos hemos hecho durante los últimos meses, al ver como el gran titán Disney con cada nuevo título que saca para nuestro entretenimiento, hace que baje la taquilla a números nunca antes vistos.
Según la revista Variety, la empresa se está enfrentando a desafíos a los cuales nunca había si quiera pensado que lo haría, ya que no pensaron que sus últimas entregas, entre ellas: Ant-Man and the Wasp: Quantumania, The Little Mermaid, Elemental e Indiana Jones and the Dial of Destiny, estas últimas dos mencionadas pareciéndonos muy buenas películas, no cumplieran la talla ni llenaran las expectativas de sus anteriores entregas, poniendo a la enorme corporación en un territorio desconocido y nuevo para ellos.


Increíblemente, a pesar de que controlan más del 30% de los ingresos de la industria desde el presente año, Disney vio una notable disminución en la venta de sus boletos tras la salida de los títulos mencionados anteriormente, incluso poniendo en comparación los años anteriores con una pandemia encima.
La caída del titán de la industria cinematográfica, se debe a muchos factores, pero los que más influyeron, además de la opinión de los críticos, fueron los cambios forzosos en el mercado, las deficiencias creativas y el enfatizar a las personas el uso de su plataforma Disney+, haciendo que su público espere a que sus nuevos lanzamientos salgan en esta y así evitar “hacer un gasto” en las salas de cine.
Incluso, la saga de Star Wars se ha visto afectada por todo lo que está sucediendo, poniendo a sus fans molestos con las nuevas decisiones que se están tomando.

Incluso, recientemente Disney despidió a su jefa de Diversidad, Latondra Newton, luego de una serie de fracasos en taquilla.
La ejecutiva trabajó durante seis años en Disney, y es señalada como la responsable de las malas decisiones que tuvo el estudio respecto a la inclusión forzada, entre ello al haber contratado a una actriz afroamericana para interpretar a Ariel en La Sirenita, o bien la polémica con el personaje LGTBQ+ en la película de Buzz Lightyear, lo que provocó un backlash del público que no apoyó a la película en taquilla.
Pero, no solo sus películas están sufriendo estragos ya sea por el poco apoyo del público o la inclusión forzada, ya que en este momento el CEO de Disney, Bob Iger, también está teniendo problemas con los parques temáticos de la empresa y hasta las propiedades de cable como lo es ESPN.

Es increíble como un montón de malas decisiones han provocado tanto caos a una empresa que siempre nos quiso mantener la nostalgia de nuestra niñez y traer a la pantalla aquello que nos hacía soñar y creer en la magia, intentando lanzar remakes que en vez de despertar en nosotros esos sentimientos que quizá como adultos vemos perdidos, están creando decepción y molestia entre los fans.
