Dramas

Recomendación: Shotai, Sin identidad (2024)

La película Shotai (2024), basada en la novela homónima de Somei Tamehito, ha sido una de las grandes triunfadoras de la 48.ª edición de los Japanese Academy Awards, llevándose tres de los premios más importantes: Mejor Director, Mejor Actor Principal y Mejor Actriz de Reparto. Este reconocimiento consolida su impacto en la industria cinematográfica japonesa y destaca la solidez de su narrativa y dirección.

Dirigida magistralmente, la cinta cuenta con un elenco estelar encabezado por Yokohama Ryusei, acompañado por Yoshioka Riho, Morimoto Shintaro (SixTONES) y Yamada Takayuki, entre otros. Shotai ya había sido adaptada en 2022 como una serie dramática por el canal WOWOW, con Kamenashi Kazuya en el papel protagónico.

Shotai es un thriller de crimen y suspenso que expone las fallas y la corrupción del sistema de justicia, mostrando cómo estas afectan a los inocentes. La historia sigue a Kaburaki, un hombre arrestado y condenado a muerte como sospechoso de un atroz asesinato. Sin embargo, logra escapar y, en su huida, se cruza con varios personajes clave: Sayaka, Kazuya, Mai y Matasugi, un detective que sigue sus pasos. Lo intrigante de la trama es que cada uno de ellos conoce a un Kaburaki completamente distinto, ya que, en su intento por evadir la captura, él cambia de identidad repetidamente.

El galardón a Mejor Dirección está más que justificado, ya que la película está filmada con una precisión impresionante. La cinematografía y el ritmo narrativo logran sumergir al espectador en la tensión y el drama de la historia, convirtiéndola en una experiencia absorbente.

Yokohama Ryusei brilla en su interpretación de Kaburaki, mostrando una versatilidad actoral impresionante al transformarse en múltiples versiones del mismo personaje. Su capacidad para hacer que cada identidad se sienta única y creíble es uno de los aspectos más destacados de la película. En comparación con la serie de 2022, algunas de las facetas de Kaburaki reciben menos desarrollo en esta adaptación, lo cual es comprensible dado que la película debe condensar la historia en solo dos horas.

El inicio de la película puede parecer un poco pausado, pero conforme avanza, el ritmo se acelera y logra captar completamente la atención del público. Más allá de su trama de suspenso, Shotai invita a la reflexión sobre las posibles injusticias dentro del sistema judicial y las devastadoras consecuencias de un juicio erróneo.

En definitiva, Shotai (2024) es una película impactante, con escenas profundamente emotivas y una historia que deja huella. Su éxito en los premios y la solidez de su ejecución la convierten en una obra imprescindible para los amantes del thriller y el drama judicial. La película la encuentran en Netflix bajo el nombre de Sin Rostro

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Dilcia Muñoz

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Dramas

Nobunaga Concerto: el Japón de antes y de ahora

Y si un día por casualidad quedas atrapado con tu pasado? Nobunaga Concerto se ubica durante el Período Sengoku (Período de los Estados
Dramas

Itazura na Kiss: Love in Tokyo 2 – Del odio al amor hay un paso

¿Y que pasa luego del matrimonio? Itazura na kiss  como muchos doramas románticos está basada en el manga shoujo de Kaoru