Reseñas Videojuegos

Primeras impresiones: Windblown (PC / Steam Early Access)

Otro roguelike a la lista por jugar de este año.

Es curioso como el equipo de Dead Cells no se casó únicamente con el éxito de su juego y más bien han estado trabajando fuerte en otros proyectos como lo fue The Rogue Prince of Persia para Ubisoft (aunque lo hicieron con otro estudio creado por ellos), y recientemente incluso lanzaron en Early Access este nuevo título llamado Windblown. De hecho, Dead Cells es el mayor éxito del estudio y marcó bastante el estilo de sus juegos, algo de lo que Windblown también se nutre bastante, aunque logran una experiencia muy distinta a este.

La historia del juego es bastante simple, ya que somos una especie de axolotl que quiere proteger su aldea de los enemigos. Al ser un título roguelike se mantiene la jugabilidad que ya conocemos: empezamos un run, morimos o nos retiramos, mejoramos a nuestro personaje, y volvemos a repetir el proceso hasta lograr los objetivos que nos dan. En Windblown tendremos un juego con perspectiva isométrica, un nuevo estilo artístico y la misma velocidad a la que ya nos han acostumbrado los juegos de Motion Twin. Sé que no debo comparar tanto a Dead Cells con Windblown, pero al ser juegos del mismo estudio es normal en realidad, pero lo bueno es que el uso de armas para atacar es muy distinto aquí, los enemigos se cristalizarán cuando tienen baja vida y así podremos rematarlos, además de que Windblown está pensado incluso para ser un juego cooperativo y disfrutarlo con otros jugadores me pareció la mejor experiencia en general.

Los runs en Windblown son realmente adictivos y entre más jugamos, podremos encontrar vestigios de runs pasados que nos ayudarán a desbloquear recuerdos. Tendremos también objetos escondidos en los mapas que nos ayudarán a mejorar al personaje, por lo que es importante siempre explorar todo lo posible del mapa. Podremos mejorar al personaje con los drops que nos dejan los enemigos que derrotemos.

bucles son increíblemente adictivos. Los enemigos también pueden dejar caer recuerdos encriptados en lugar de planos, que aún necesitarás suficientes recursos para desbloquear y encontrar en futuras partidas. Hay elementos de bonificación escondidos por todas partes, desde detrás de cascadas hasta al lado de acantilados. Usas baratijas en lugar de elementos de utilidad y las mejoras en la partida ahora se llaman regalos. En lugar de mejorar en el centro usando Dead Cells, mejorarás usando engranajes que recoges de los enemigos caídos. Al ser todavía un título en Early Access, el juego sigue en desarrollo y la versión que probamos es el build final lanzado en Steam hace unos días, contando con un total de cinco biomas y 12 armas principales. Adicional a esto, el juego no incluye únicamente modo para un jugador, sino que tendremos acceso al modo cooperativo para tres jugadores, el cual fue mi forma favorita de jugarlo.

Windblown es, en general, una experiencia rápida de juego y prácticamente no tiene pantallas de carga, por lo que nos moveremos entre biomas sin mayor dificultad. Los mundos del juego están muy bien diseñados y es genial detenerse a verlos, además de incluir una buena banda sonora que los acompaña, cambiando conforme nos movemos entre ellos.


Veredicto

Aunque el juego sigue en desarrollo y aún tiene espacio para mejora y pulido, la experiencia que buscan sus desarrolladores se puede sentir desde que comienzas a jugar. Windblown incluso es un juego con un buen nivel de desafío, pero sin caer en ser imposible para promocionarse de esa forma, llega incluso a ser adictivo jugar cada run. Para ser un Early Access es un juego con mucho potencial a futuro y sin duda cuando se lance su versión final va a captar a una buena cantidad de jugadores nuevos, especialmente a quienes disfrutan de los roguelikes.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: primeras impresiones realizadas gracias a un código para PC (Steam) facilitado por Motion Twin.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos