Noticias Videojuegos

La Unión Europea avanza en la lucha contra las microtransacciones predatorias

La Comisión Europea y la Red de Cooperación en Protección al Consumidor establecen nuevas directrices para evitar prácticas engañosas en los videojuegos.

La Comisión Europea y la Red de Cooperación en Protección al Consumidor (CPCN) han dado un paso importante en la protección de los consumidores al establecer un conjunto de directrices que buscan evitar que las compañías de videojuegos exploten a los jugadores a través de microtransacciones. Estas nuevas pautas exigen que los precios de las microtransacciones no se oculten mediante el uso de monedas virtuales, una práctica común en títulos como Marvel Rivals, Overwatch 2 y Fortnite. Aunque estas directrices no son ley, su implementación es un fuerte disuasivo, y la CPCN ha advertido que tomará «acciones adicionales» si se ignoran.

El objetivo principal de estas nuevas reglas es garantizar que los consumidores puedan entender claramente el precio de los contenidos digitales que adquieren en los videojuegos. Uno de los puntos más destacados es que los desarrolladores ya no podrán disfrazar el costo real de los productos dentro del juego utilizando monedas virtuales. Además, las directrices buscan proteger a los consumidores, especialmente a los más vulnerables, al exigir que las compras dentro del juego sean claras, transparentes y justas, y que se respeten los derechos de los usuarios.

Aunque estas medidas no son leyes vinculantes, representan una importante amenaza para las empresas que deseen continuar con prácticas engañosas. En caso de que los desarrolladores no sigan las directrices, podrían enfrentarse a demandas respaldadas por la Comisión Europea y la CPCN. Sin embargo, estas regulaciones solo aplican en la Unión Europea, lo que deja a países como el Reino Unido y Estados Unidos fuera de este alcance, lo que significa que aún se podrían mantener las prácticas engañosas en esos mercados.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Editorial Noticias

Hola mundo! Nosotros somos YumeDW!

Bienvenidos todos al blog que abrimos para nuestra revista digital YumeDW, para quienes nos conocen muchas gracias por seguirnos y
Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido