Noticias Videojuegos

Nintendo defiende el valor de su ecosistema, más allá de Switch 2

La compañía reafirma su compromiso con los modelos actuales frente al alto precio de Switch 2 y la incertidumbre del mercado.

La Nintendo Switch 2 ha generado gran expectativa tras su presentación oficial, pero su precio de salida —$449 dólares en Estados Unidos— ha encendido el debate entre jugadores. Durante el evento en línea, miles de espectadores llenaron el chat en vivo con mensajes como “DROP THE PRICE”, reflejando un claro malestar ante el aumento de precio con respecto al modelo original, que debutó en 2017 a 299 dólares. Además, la posible subida en los precios de los juegos, como el caso de Mario Kart World listado en $80 dólares, ha alimentado aún más la preocupación.

En un movimiento inesperado, Nintendo pausó las preventas de la consola en EE. UU. apenas dos días después del evento, citando la necesidad de “evaluar el impacto potencial de los aranceles y las condiciones cambiantes del mercado”. Aunque no se mencionó explícitamente al expresidente Donald Trump, el contexto apunta directamente a los nuevos aranceles impuestos a productos fabricados en países como Vietnam y Japón. Nintendo había trasladado parte de su producción a Vietnam para evitar los aranceles estadounidenses, pero un inesperado impuesto del 46% sobre productos de ese país podría haber anulado esos esfuerzos.

El presidente de Nintendo of America, Doug Bowser, fue uno de los pocos ejecutivos que abordó el tema del precio. En una entrevista con CBC, defendió el costo de la Switch 2 al afirmar que “creemos que el precio es apropiado para el valor del sistema y la experiencia de juego en general”. Sin embargo, también reconoció que no todos los jugadores podrán acceder a esta nueva consola, y por ello destacó la continuidad del soporte a las generaciones anteriores de Switch: “Reconocemos que hay personas que quizás no puedan pagar el precio de la Switch 2. Por eso quisimos mantener disponibles las otras plataformas de Switch, para que aún tengan la oportunidad de ingresar a nuestro universo de juegos, ser parte de estos personajes y mundos, y encontrar valor, si se quiere, en cualquier peldaño de la plataforma en el que entren.”

Para analistas del sector, el incremento en el precio y la pausa en las preventas no solo afectan a Nintendo, sino que podrían anticipar una tendencia más amplia de alzas en la industria del gaming, especialmente si los aranceles continúan afectando los costos de fabricación. Organismos como la Entertainment Software Association (ESA) ya han advertido que estas medidas podrían tener un impacto real y negativo en la accesibilidad a los videojuegos. Así, mientras la Switch 2 promete una experiencia más robusta, la verdadera pregunta para muchos jugadores no será si vale la pena, sino si podrán permitírsela.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Editorial Noticias

Hola mundo! Nosotros somos YumeDW!

Bienvenidos todos al blog que abrimos para nuestra revista digital YumeDW, para quienes nos conocen muchas gracias por seguirnos y
Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido