La versión para PC llega cargada con mejoras técnicas, la posibilidad de jugarse en portátil, DLCs y mods de la comunidad.
Hace ya un año que vimos el lanzamiento de Stellar Blade en PlayStation 5 y el juego rápidamente se posicionó como uno de los favoritos de 2024, así como uno de los juegos de acción más llamativos y ambiciosos de ese año. Ahora, con su llegada a PC, el juego de Shift Up no solo se vuelve oficialmente multiplataforma, sino que nos trae la versión definitiva para sacarle todo su potencial gracias al apartado técnico del juego y unos que otros agregados que ayudan a enriquecer la experiencia. Stellar Blade no solo destaca por su estética, sino que sus combates y esa mezcla de sci-fi lo hicieron conquistar una nueva audiencia en PC, la cual ha estado respondiendo muy bien en Steam.
Por si nunca lo jugaste, la historia sigue a EVE, una guerrera enviada desde la colonia espacial de la humanidad con la misión de recuperar la Tierra de una amenaza conocida como los Naytibas. Aunque el mismo desarrollador reconoció que la narrativa no es el fuerte del juego, nos ponen en un escenario post-apocalíptico donde exploramos distintos temas muy humanos, enfrentando no solo a los enemigos que tienen tomado el planeta, sino también a las propias dudas y decisiones morales de EVE. Durante la aventura también llegaremos a conocer personajes clave que amplían el mundo del juego y le dan mucha profundidad emocional a toda la aventura. Si bien no es una historia que reinvente el género, sus giros argumentales y ritmo nos mantiene pegados a la pantalla desde el primer minuto, y llegamos a empatizar con los personajes, algo que enriquece aún más la historia de Stellar Blade.
Empezaremos con el mayor fuerte de Stellar Blade, su jugabilidad. El juego nos ofrece un sistema de combate estilizado y muy desafiante, el cual rápidamente te recordará otras joyas del género como lo pueden ser Nier: Automata y Bayonetta, pero Stellar Blade no trata de ser una copia, sino que el juego cuenta con su identidad propia y eso es lo que lo hace tan especial. En el juego tener precisión al esquivar, hacer parry y combos es vital para la supervivencia, especialmente si están en modos de dificultad altos o si decides utilizar el Skin Suit de EVE, el cual incluso nos llega a quitar el escudo y recibiremos mayor daño (a cambio de ya saben qué… guiño, guiño). Cada enemigo requiere estrategias diferentes para derrotarlos, y la mejor parte viene con las peleas contra los jefes, quienes nos dan un verdadero espectáculo en diseño de combates y uso de las mecánicas del juego. Además, tendremos diferentes árboles de habilidades por desbliquear, opciones de personalización para EVE y muchos niveles por explorar de pies a cabeza. Sin duda, Stellar Blade premia que aprendamos a utilizar bien sus mecánicas, pero si tienes dificultades con la acción, también tendrás disponibles opciones más accesibles para disfrutar de su historia.
El juego además es una maravilla a nivel visual, en todo sentido. Sus ciudades destruidas y escenarios naturales son realmente atractivos a la vista, muy llenos de detalles que sumergen al jugador en el planeta devastado del que huyó la humanidad. Es curioso que incluso, al ser un juego coreano, el estilo artístico se siente un tanto alejado de lo japonés y le da un toque muy único al diseño de personajes y sus entornos. Por ejemplo, EVE en particular, está modelada con una fidelidad y expresividad impresionantes, no solo en las cinemáticas que ya de por sí son de lo mejor que nos ofrece el juego, sino también durante el combate. Por si esto no fuera suficiente, la banda sonora nos acompaña de una forma excelente, alternando entre sonidos un tanto más atmosféricos, a melodías épicas cuando la acción en pantalla de desata, creando una experiencia inmersiva gracias a su banda sonora y el apartado artístico.
Y ahora vamos con la parte que realmente vale la pena destacar, y agradecer, de esta versión para PC del juego: su apartado técnico. Stellar Blade es de los mejores ports de juegos de PlayStation que se han lanzado desde que la marca decidió experimentar por el camino multiplataforma, corriendo de una forma muy estable y fluida en gran variedad de hardware, además de permitirle a los jugadores adaptar las opciones gráficas a las configuraciones de su equipo. Si tienes una PC de alta gama y los recursos necesarios para correr el juego, podrás disfrutarlo sin problema en aspecto Ultra-Wide (lo cual hace verlo más hermoso de lo que ya es), con framerate desbloqueado, Ray Tracing y hasta aprovechar la tecnología DLSS para sacarle el máximo a toda la calidad gráfica. Pero si también eres como yo que disfruta del juego portátil, desde su lanzamiento Stellar Blade está completamente optimizado para dispositivos como Steam Deck y ASUS ROG Ally, en esta última fue donde lo probé, y logré disfrutar de modos gráficos muy equilibrados que permiten apreciar los efectos visuales, jugar un poco con la resolución (la cual te recomiendo mantener a 900p ya que es el intermedio que ofrece un detalle visual mejor) y un excelente rendimiento que me permitió jugar entre 40 y 60 FPS sin mayor problema. El juego además tuvo un trabajo adicional en su interfaz que permite ser totalmente legible en pantallas pequeñas como la de ambos dispositivos, además de ciertas optimizaciones para un uso eficiente de batería, a pesar de que en mi ROG Ally siempre es una realidad el jugar conectado a la corriente. Aún así, este es de los ports más cuidados que he visto en años recientes, especialmente viniendo de un título publicado por PlayStation Studios.
Finalmente, quiero mencionar que entre los nuevos agregados de esta versión lo que más destaca son los trajes adicionales que se consiguen por medio de los DLC en colaboración con Goddess of Victory: NIKKE y NieR: Automata, el modo foto mejorado para aprovechar toda la belleza de EVE, además de las nuevas opciones de accesibilidad para personalizar nuestra experiencia en caso de tener alguna limitante física. Si no eres de los que juegan con control o en portátil, los controles con teclado y mouse fueron muy bien refinados y nos da una alternativa muy sólida para jugar. Y como te mencioné al inicio, la inclusión de los DLC post-lanzamiento logró ampliar aún más la experiencia del juego, no solo en contenido, sino también en ajustes de balance y mejoras en el ritmo de progresión del juego, especialmente en algunas animaciones y efectos visuales que fueron mejorados gracias a la potencia de la PC. Es gracias a todo esto que estamos ante la versión más completa de Stellar Blade hasta la fecha y la que te recomendamos jugar si no has probado antes esta aventura. Si no estás convencido aún, deberías entrar a Nexus Mods y ver todo lo que la comunidad ha hecho con EVE, quizás te guste.
Veredicto
Stellar Blade definitivamente recibió una nueva vida en PC, no solo mantiene todo lo que hizo destacar al juego cuando se lanzó en PlayStation 5, sino que gracias a las nuevas funciones agregadas, a sus opciones gráficas y al aprovechamiento de los recursos para potenciar su apartado técnico, el juego nos ofrece una experiencia aún más intensa, visualmente impactante y con la clásica jugabilidad de acción que tanto nos encantó desde el inicio. Aunque su narrativa no sea la más elaborada de todas, el juego logra mantener el interés de los jugadores gracias a su diseño de personajes y a la increíble dirección artística que tuvo. Sin duda, cada combate pone a prueba nuestras habilidades y resulta muy gratificante dominar todas las mecánicas, sin mencionar lo emocionante que es explorar este mundo.
Hay que admitir que estamos ante la versión mejorada y más pulida de uno de los títulos de acción más llamativos de los últimos años, y es hasta de agradecer las colaboraciones que ha tenido con Goddess of Victory: NIKKE y NieR: Automata. El estudio Shift Up ha demostrado un gran compromiso con este lanzamiento en PC, ya que no hicieron un port tal cual, sino que se encargaron de pulir la experiencia para su llegada, superando las expectativas que teníamos desde el inicio. Stellar Blade es un juego fácilmente recomendable para todos los amantes de los juegos de acción, y aún más para quienes busquen un buen nivel de desafío.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.














Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) proporcionado por Sony Interactive Entertainment.