Este demo nos permitió jugar dos niveles clásicos, probar nuevos skaters y en él vimos la promesa de mantener viva la esencia del título que se lanza este próximo 11 de julio.
Recientemente tuvimos acceso al demo del esperado remake de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4, el cual también está disponible para quienes reservaron el juego y usuarios de Game Pass, ofreciéndonos un primer acercamiento a este trabajo, el cual sin duda combina mucha nostalgia a pesar de lo fresco que se siente el juego. Si bien estaba esperando jugarlo en Xbox, aproveché para descargarlo en mi ROG Ally gracias a que es parte de Xbox Play Anywhere y fue ahí donde me volví a sentir joven al patinar en dos niveles emblemáticos de la saga y recordando como cuándo desde niño buscaba encadenar combos sin perder ese espíritu arcade de la saga. Este demo es solo una pequeña fracción de lo que vendrá en el título final, pero en él pudimos ver el gran trabajo que Iron Galaxy logró al replicar la magia de los juegos originales. Durante mi rato de juego, reviví esos recuerdos de cuando daba saltos en la patineta e intentaba conectar los trucos de cada skater, y eso que apenas estuve probando esta parte del juego que estuvo disponible.
Originalmente, crecí jugando a los primeros dos títulos que se lanzaron hace algunos años, mucho más al de PlayStation 1 si bien lo recuerdo. fue un poco después cuando Tony Hawk’s Pro Skater 3 llegó en 2001 y THPS 4 hizo lo suyo en 2002, convirtiéndose en dos títulos muy queridos por este nicho de jugadores. Era muy esperable que gracias al éxito del remake de THPS 1 + 2, Activision y Iron Galaxy tomaran la decisión de trabajar en este remake y tenerlo listo en tan solo unos días, ta que se lanzará el próximo 11 de julio. El objetivo de estos remakes es preservar la jugabilidad clásica de ambos títulos, pero ahora con gráficos modernos, físicas mejoradas y mucho contenido adicional, incluyendo nuevos skaters, parques y modos multijugador.
Iniciando con los controles, estos se sienten muy reconocibles si ya jugaste a ambos títulos en su momento, al agarrar el ritmo de juego será fácil encadenar los combos y tener esa sensación de adrenalina de antaño. Eso sí, este demo sólo contempla sesiones de tiempo limitado pero son suficientes para ver que el juego mantiene esa esencia clásica en su diseño. Además, se integraron nuevos trucos que vienen heredados de entregas posteriores sin alterar el ritmo clásico del juego, funcionando en total armonía y dándonos muchas más opciones para continuar patinando.
A nivel gráfico podemos ver el excelente trabajo de recreación que Iron Galaxy realizó, ya que al jugarlo en mi laptop MSI Katana 15 B13VGK pude llegar hasta los 2K y así apreciar la iluminación mejorada y todos los detalles de los niveles. Estos escenarios se sienten con mucha vida, con efectos de metal por doquier, reflejos y ese ambiente urbano que brillaba en pantalla. Además, el rendimiento siempre se me mantuvo estable hasta los 60FPS tanto en mi laptop, como en la ROG Ally y mi Xbox Series X, sin caídas perceptibles incluso durante combos complejos. A nivel técnico, se siente muy pulido, y deja claro que Iron Galaxy ha trabajado para que no parezca sólo un lavado de cara, sino un juego prácticamente nuevo con un excelente equilibrio entre lo clásicos y los juegos modernos.
Al acceder a este demo podrás jugar en los niveles Foundry y College, además de probar a los skaters Tony Hawk (valga la redundancia) y Rayssa Leal; pero lo mejor viene para quienes reservaron la Digital Deluxe Edition ya que también pueden usar al Doom Slayer. En el juego completo tendremos acceso a más de 20 skaters profesionales y una selección de personajes invitados como Michelangelo, Bam Margera y al ya mencionado Doom Slayer. También regresarán niveles emblemáticos como Airport, Rio, Tokyo y Canada, junto con nuevos parques como Waterpark y Movie Studio. Respecto a sus modos de juego, tenemos confirmados el clásico Career, el más casual Free Skate, así como un modo multijugador online con cross-play para hasta ocho jugadores, y los modos Create-a-Skater ampliado y Create-a-Park con funciones para compartir diseños. Si eres de los completistas, tendrás disponible el modo Nuevo Juego+ para seguir metiéndole horas a tu experiencia. Para cerrar con broche de oro, la banda sonora mezcla temas clásicos y algunas versiones nuevas de las canciones, por lo que te ayudará a inyectarte con aún más adrenalina.
Expectativas tras el demo
Después de varias horas jugando a este demo, mis primeras impresiones son muy positivas como pueden ver, y eso no solo se debe a que ya desde niño era fan de esta saga. La jugabilidad es bastante fiel a los clásicos, pero sus mejoras gráficas y técnicas se sienten muy naturales y bien logradas. Además, los niveles escogidos para este demo nos permiten comprobar correctamente que la remasterización mantiene ese aire nostálgico, pero que buscan darnos un producto de igual forma moderno y pulido, con suficiente contenido para pasar el rato. No solo es la inclusión de skaters emergentes como Rayssa Leal, sino que podremos ver quizás a futuro más cross-overs como el que tendremos con el Doom Slayer, así como suficientes modos de juego y parques para prolongar nuestro tiempo de juego, o bien crear nuestros skaters y escenarios si es lo que más nos atrae de un juego. Anticipando un poco lo que vendrá en el juego final, puedo ver que Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4 apunta a ser un homenaje muy cuidado para los fans de la saga y, al menos en mi caso, no puedo esperar al 11 de julio para finalmente sentarme a jugar el título definitivo. Recuerda además que estará disponible con tu suscripción de Game Pass, por lo que será provechosa tu suscripción este mes. Este demo me dejó con ganas de jugar más y refuerza la expectativa por el regreso de esta saga.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.
Información importante: primeras impresiones realizadas gracias a un código demo para Xbox Series (también disponible en PC gracias a Xbox Play Anywhere) proporcionado por Activision.