Shuntaro Furukawa asegura que el aumento en el tamaño de archivos motivó la decisión, aunque buscarán acuerdos con desarrolladores para mantener el apoyo a la consola.
El presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, reconoció la controversia en torno al uso de game-key cards en la próxima Nintendo Switch 2, explicando que esta estrategia surge debido al incremento en el tamaño de los archivos de los juegos. Aunque la consola todavía no ha salido a la venta, ya ha despertado debates en la comunidad, no solo por el posible precio de sus títulos, sino también por estas tarjetas físicas que, en esencia, funcionan como un pase para descargar juegos en lugar de incluirlos completos en el cartucho, generando preocupación sobre la preservación de los juegos físicos.
Durante la reciente junta de accionistas de Nintendo, Furukawa explicó que el sistema de game-key cards es una nueva modalidad pensada para gestionar los altos volúmenes de datos, ya que muchos títulos superan los 64 GB, el límite máximo de capacidad de las tarjetas físicas para Switch 2. Ejemplos como Split Fiction (69 GB) o WWE 2K25 (73 GB) hacen evidente la necesidad de alternativas, aunque títulos más pequeños como Puyo Puyo Tetris 2S (3,2 GB) o Bravely Default (9,2 GB) no justifican el mismo esquema, lo que alimenta las críticas.
Respecto a las inquietudes de que third parties se alejen de Switch 2 si estas tarjetas no tienen buena acogida, Furukawa aseguró que existen diversas formas de vender juegos en la plataforma y que Nintendo mantiene conversaciones con los publishers para asegurar su apoyo. Mientras tanto, persisten rumores sobre que Nintendo solo estaría ofreciendo a los desarrolladores costosas tarjetas de 64 GB o las game-key cards, lo que podría cambiar si los estudios expresan su descontento.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.