La plataforma suspende pagos con Stripe para contenido 18+ y enfrenta presión por parte de grupos conservadores, mientras la IGDA exige transparencia y protección a creadores independientes.
Itch.io, la reconocida tienda digital de juegos indie, anunció que está buscando nuevos procesadores de pago tras verse obligada a suspender los pagos con Stripe para contenido adulto. Esta medida surge luego de que el grupo activista Collective Shout lanzara una campaña contra Itch.io y Steam, exigiendo a las plataformas de pago como Stripe y PayPal que prohíban la comercialización de ciertos juegos con temática sexual. Aunque los títulos NSFW no han sido eliminados por completo, han sido desindexados del buscador, dificultando su descubrimiento dentro del sitio.
En una actualización reciente, Itch.io explicó que su enfoque inmediato se centra en revisar la clasificación del contenido y reforzar los sistemas de verificación de edad. A diferencia de Steam —una plataforma cerrada con control editorial previo— Itch.io permite que cualquiera publique contenido de forma inmediata, lo que hizo necesaria una revisión más amplia. “Con más de 2 millones de páginas de productos, no podíamos confiar solo en el etiquetado de los usuarios”, explicaron.
La situación ha provocado una reacción generalizada. La Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) emitió un comunicado expresando su “profunda preocupación” por la desindexación de juegos con temáticas adultas, particularmente aquellos desarrollados por creadores LGBTQ+ o de comunidades marginadas. Aunque no defienden el contenido dañino, critican la falta de criterios claros, el cambio repentino en políticas y la ausencia de canales de apelación para los desarrolladores afectados.
La IGDA también advirtió sobre el creciente poder de instituciones financieras como Visa y Mastercard para influir en qué juegos pueden venderse o no. Como respuesta, llamó a plataformas y procesadores de pago a establecer lineamientos más transparentes y mecanismos de apelación justos. Asimismo, pidió que se permita la existencia de juegos con contenido adulto legal y consensuado, como forma legítima de expresión artística. Mientras tanto, comunidades de jugadores y desarrolladores continúan presionando a estas empresas, inundando sus canales con mensajes en defensa de la libertad creativa en los videojuegos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.