El directivo Herman Hulst asegura que lo importante no es la cantidad de lanzamientos, sino la diversidad de experiencias para los jugadores.
La estrategia de Sony con los juegos como servicio ha estado marcada por tropiezos. De los 12 títulos prometidos para 2025, ocho fueron cancelados y solo Helldivers 2 ha tenido un lanzamiento exitoso, mientras que proyectos como Marathon enfrentan serias dificultades. Esta situación ha dejado al PlayStation 5 con un catálogo más limitado de exclusivos de peso en comparación con la exitosa era del PS4, dominada por experiencias singleplayer como Bloodborne o The Last of Us Part II.
Ante las críticas, Herman Hulst, CEO de PlayStation Studios, afirmó que el número de juegos cancelados no es lo relevante. En declaraciones al Financial Times, destacó que lo esencial es ofrecer “un conjunto diverso de experiencias y comunidades”. Además, señaló que no busca que los equipos jueguen siempre sobre seguro, sino que, en caso de fracasar, lo hagan “temprano y de manera económica”.
Para evitar desastres como Concord o el cancelado multijugador de The Last of Us, Sony asegura haber implementado nuevas medidas de control. Estas incluyen pruebas más frecuentes, colaboración entre estudios y una supervisión ejecutiva más cercana. Sin embargo, la apuesta sigue siendo arriesgada, especialmente cuando las grandes producciones singleplayer —como God of War: Ragnarok, que superó los 15 millones de copias vendidas— aún demuestran tener un enorme potencial en el mercado.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.