Reseñas Videojuegos

Reseña: Disgaea 7 Complete (Nintendo Switch 2)

La última entrega de Disgaea regresa con mejoras y extras para quienes no lo han disfrutado.

Disgaea 7 Complete representa el regreso de la saga, aunque no de la forma que todos esperábamos con una nueva entrega. Sin embargo, esta es una apuesta ambiciosa en su versión “Complete”, combinando así la versión base Vows of the Virtueless con varios DLC, contenido adicional y mejoras exclusivas que fueron lanzadas, todo esto empacado y vendido como la edición definitiva del juego. Si ya el original nos gustó cuando fue lanzado hace un par de años, este juego es, sin duda, una muy buena opción para quienes no lo han jugado anteriormente y buscan una experiencia emocionante en el género de los SRPG.

Nuestra historia es el clásico enfoque de Disgaea: dos protagonistas muy distintos que se unen por una causa improbable que acaba de ocurrir. El demonio guerrero Fuji se unirá a Pirilika, una chica millonaria y otaku que ve a Fuji como su guardaespaldas cuando descubre que el mundo de Hinomoto ha caído en una crisis donde el bushidō ha sido abandonado. Juntos, viajan por los Netherworlds enfrentando amenazas, buscando armas y lidiando con la corrupción política, traiciones y temas absurdos que solo la saga de Disgaea nos sabe dar. La narrativa es una excelente mezcla de drama, comedia, y mucho fan service bien ejecutado, pero todo sin llegar a ser una historia muy profunda, buscando únicamente divertirnos y mantenernos atrapados en la historia por medio de momentos emotivos, humor y excusas para justificar batallas cada vez más exageradas. A todo esto le sumaremos personajes con carisma y subtramas necesarias para complementar la experiencia, aunque si buscas una historia seria aquí no la encontrarás y eso es lo que hace a la saga de las mejores que hay.

Las mecánicas de Disgaea 7 Complete mantienen el núcleo de toda la serie, con un componente táctico por turnos sobre una cuadrícula, pero esto con cada serie ha sido llevado a más dándole nuevas capas de personalización, multiplicadores y libertad para armar estrategias. El sistema de clases y formas de especializar personajes regresa en su mejor forma, permitiéndonos combinar habilidades, romper límites máximos y llevar nuestras unidades a niveles inimaginables de poder. El juego incentiva además la experimentación, nos permite sobrecargar de forma absurda nuestras estadísticas y aprovechar las mecánicas del Hell Mode permite que incluso las unidades secundarias obtengan potenciaciones extremas. Los modos de juego incluyen la ya clásica campaña principal, pero a su vez accederemos desde el inicio a todo su contenido DLC, misiones extra y un nuevo episodio post-game llamado Nethertime Support Force. Las batallas nos dan esa sensación de caos controlado que ya hemos visto en la serie de Disgaea, con muchas variables, interacciones entre personajes y números desproporcionados. Quizás para los jugadores nuevos esto puede llegar a abrumar por la cantidad de mecánicas y la curva de progresión al inicio del juego, pero conforme jugamos le iremos agarrando el toque y descubriremos un sistema muy logrado.

A nivel gráfico, Disgaea 7 Complete tiene ese estilo anime que tanto amamos, con escenarios y mapas llenos de diseños dignos del inframundos, terrenos elevados, efectos de status, trampas visuales y detalles que nos recuerdan el caos que estamos jugando en estos inframundos. Las animaciones de batalla, los efectos de impacto y los números gigantes que nos explotan en toda la pantalla dan un espectáculo visual demasiado genial. Los modelos de personajes y sprites se han refinado aún más respecto al juego anterior, pero lo que llama aún más la atención son las expresiones exageradas de los personajes, las cuales acentúan ese componente cómico y más desenfadado. Esta nueva versión para Nintendo Switch 2 corre con mucha fluidez y tiempos de carga razonables, aunque algunos modos visuales más exigentes llegan a sacrificar los detalles para mantener la estabilidad. La música, además, sigue siendo un excelente acompañante de esta aventura, dándonos una mezcla de temas intensos, con tonos un tanto siniestros y otras melodías muy enérgicas para las batallas.

Disgaea 7 Complete no solo revitaliza el juego base con mejoras y mucho más contenido, especialmente con el contenido post-game para quienes son completistas y siempre buscan sacarle el máximo provecho a todas sus compras. Lastimosamente, esta edición no ofrece un parche de actualización para quienes ya tenían la versión base, al menos para los usuarios de Nintendo Switch de momento, por lo que tendrás que pasar nuevamente por caja para acceder al contenido extra. Otro aspecto negativo también incluye algunas decisiones de diseño que podrían molestar un poco, como lo es la navegación de cursor en mapas elevados, ya que se vuelve muy poco precisa, especialmente en mapas más complicados. Por otro lado, parte del contenido nuevo está bloqueado únicamente para el post-game, por lo que deberemos primero inventer un buen tiempo en pasar el juego hasta llegar a todo lo nuevo.


Veredicto

Disgaea 7 Complete realmente logra ser una edición ambiciosa y muy satisfactoria para quienes aman este género y, en especial, toda la serie de Disgaea. La versión Complete conserva lo mejor del juego base Vows of the Virtueless, pero le agrega mejoras bien pensadas, con especial enfoque en el contenido post-game y de esta forma se vuelve una compra bastante segura. No es para nada un juego perfecto, pero en todo su conjunto es una de las experiencias más completas que la franquicia ha ofrecido hasta la fecha, por lo que quienes son jugadores veteranos tendrán una excelente edición para probar, pero si eres nuevo vas a tener una muy buena primera impresión con esta saga.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Nintendo Switch 2 proporcionado NIS America.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos