Reseñas Videojuegos

Reseña – Fast & Furious: Arcade Edition (Nintendo Switch)

A toda velocidad, pero con poca gasolina.

Fast & Furious: Arcade Edition nos invita a dejar de ser espectadores y pisar el acelerador con esa adrenalina típica de las maquinitas arcade que tanto disfrutamos de niños. Su lanzamiento se veía interesante en un inicio, no tanto por usar el nombre de una franquicia conocida, sino por la variedad de vehículos y recreaciones de escenas que podíamos tener en él. El juego es simple, pero llegó con la primera de darnos carreras llenas de velocidad, saltos imposibles, atajos destructibles y adrenalina al máximo. Pero como ocurre con muchos juegos que pasan de las maquinitas a consola, la pregunta es si la misma sensación se puede sostener de forma completa, o bien si se estrella antes de llegar a la meta.

Fast & Furious: Arcade Edition está basado en el juego arcade de Raw Thrills y fue porteado recientemente a PlayStation 5 y Nintendo Switch para replicar esa experiencia en nuestras pantallas. Los jugadores podrán elegir entre una serie de vehículos con licencia —como el Dodge Charger ’70 o el Corvette Z06— y participar en escenarios inspirados en localizaciones globales: los Alpes suizos, Hong Kong, La Habana, entre muchos otros más. Cada pista incluye objetivos específicos, como lo puede ser detener un misil o aterrizar un avión, y nos permite además jugar a uno o dos jugadores en pantalla dividida. El estilo de juego es 100% arcade, con tiempo limitado, boosts, atajos y vehiculos que vuelan, chocan y derrapan sin mayor complicación con los comandos.

Esta Arcade Edition juega con saltos, colisiones, derrapes y boosts de nitro que brindan una sensación inmediata de diversión sin muchas complicaciones. La conducción es fácil de asimilar con un par de carreras iniciales, lo que favorece que cualquiera pueda aprender rápidamente a jugarlo. Ahora, su modo de juego principal es breve, incluye apenas seis misiones que pueden completarse en poco tiempo, con variaciones en dificultad y uno que otro desbloqueable. El modo de pantalla dividida local añade valor para jugar junto a alguien más, y se disfruta bastante en Nintendo Switch; sin embargo, aquí es donde el juego flaquea un poco, ya que la variedad de modos es limitada, lo que hace que su progresión y desbloqueables sean igual de limitados, sin modo online real y pocas misiones por jugar.

En el apartado gráfico, tenemos un juego un poco más caricaturizado, con vehículos que vuelan, rampas enormes, escenarios globales con detalles de destrucción, atajos secretos y cambios dramáticos en el entorno. Las pistas lucen llamativas y tienen un espíritu retro muy palpable, sin buscar ese realismo de los juegos actuales, pero a la hora de profundizar en el análisis le vemos ciertas carencias como texturas simples que reflejan poco trabajo de desarrollo, físicas poco pulidas y uno que otro fallo visual a la hora de correr. Los modelos de los vehículos son su punto más fuerte, especialmente por estar licenciados, aunque su variedad no es tan amplia como quisiéramos.

Aunque el juego lleva la marca Fast & Furious, no se presentan los personajes de las películas, tampoco tiene una narrativa marcada o elementos icónicos más allá de los vehículos y localizaciones. Lastimosamente, el juego se enfrenta a un mercado saturado de juegos similares, por lo que su limitación en pistas y modos de juego serán uno de sus obstáculos. Además, es importante tomar en cuenta que el modo online no está incluido y esto de verdad es algo que no se esperaba, más que otros juegos similares como Horizon Chase Turbo desde su lanzamiento incluyen estos modos online y hasta tablas de clasificación.


Veredicto

Fast & Furious: Arcade Edition es una propuesta de carreras arcade con cierto atractivo si lo que buscas es acción rápida, saltos frenéticos y una experiencia solitaria o en pantalla dividida, pero lastimosamente el juego en su conjunto es una experiencia limitada debido a su falta de contenido, variedad de modos y al no haberse lanzado con soporte online. Si eres fan de la saga posiblemente te va a llamar la atención de buenas a primeras, pero te recomendaría esperar un poco o probarlo junto a un amigo para que decidas si comprarlo o no. Si esperas un juego completo, con campaña e historia, progresión extensa y muchas horas de juego, sin duda se te va a quedar corto rápidamente.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Nintendo Switch proporcionado por Meridiem Games. Recuerda que la versión física puedes comprarla en los principales retailers de tu región.

revistayumecr

revistayumecr

About Author

Cuenta de redacción. En esta cuenta se asignan notas de archivo, usuarios eliminados, colaboraciones, opiniones de lectores y comunicados de prensa. Si desea más información puede escribirnos a revista.yumedw@gmail.com

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos