El creador de Alice: Madness Returns reflexiona sobre la ironía de que su obra reciba atención masiva años después de que EA rechazara financiar su secuela.
El desarrollador American McGee, conocido por su oscura reinterpretación de Alicia en el País de las Maravillas, expresó su frustración al ver cómo el interés por su saga ha crecido justo cuando ya no puede continuarla. En redes sociales, McGee comentó la ironía de que publicaciones recientes sobre Alice: Madness Returns logren miles de interacciones, mientras que durante la campaña para impulsar Alice: Asylum —la tercera entrega que EA decidió no financiar hace tres años— apenas recibió apoyo del público.
McGee compartió un mensaje en X (antes Twitter) en el que se preguntaba por qué cuentas pequeñas obtenían más repercusión que sus propias publicaciones, a pesar de su numerosa base de seguidores. La publicación, sin embargo, se viralizó, acumulando más de 100 mil “me gusta” y millones de visualizaciones. El creador aclaró que no culpa a los fans actuales, pero lamenta que ese entusiasmo no se manifestara cuando intentaba convencer a EA del valor de la franquicia.
El fallido proyecto Alice: Asylum había reunido una gran cantidad de arte conceptual y documentación de diseño, pero, según McGee, “todo ese esfuerzo se perdió en el vacío”. Aun así, la respuesta reciente demuestra que el interés por el universo de Alice sigue vivo. Aunque EA aún posee los derechos de la serie, el aumento en la atención hacia Madness Returns reaviva la esperanza de que algún día el sombrío mundo creado por McGee pueda regresar de la mano de un nuevo proyecto.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.