Más del 50 % de las bibliotecas en Steam estaría lleno de títulos sin jugar, lo que beneficia a desarrolladores y editoras.
Si tienes una biblioteca de Steam repleta de juegos que compraste y nunca tocaste, no estás solo. El analista de la industria Chris Zukowski señaló recientemente que este hábito de “acumular” juegos es, en realidad, una de las mayores fortalezas de Steam como plataforma. Según Zukowski, los usuarios de Steam suelen adquirir títulos aunque no los jueguen, lo cual es un imán para desarrolladores y editoras, ya que les asegura ventas incluso si el jugador jamás inicia el juego. “Saber que los jugadores de Steam son acumuladores explica por qué se les da ese 30 %: tienes acceso a un montón de marineros ebrios que gastan dinero de forma irresponsable”, bromeó el analista.
Zukowski cita cifras que reflejan lo profundo de esta tendencia: un artículo de 2023 aseguraba que el 51,5 % de la biblioteca media de un usuario de Steam está compuesta por juegos sin estrenar. Esto convierte a Steam en un competidor robusto frente a otras formas de entretenimiento como Netflix o Fortnite, pues cuenta con una comunidad de “super fanáticos” dispuestos a gastar por simple entusiasmo o coleccionismo digital.
Además, este fenómeno es una oportunidad para los estudios independientes, que pueden lanzar sus juegos incluso junto a gigantes de la industria y aun así lograr buenas ventas. Como ejemplo, Zukowski menciona Peak, un título indie que se estrenó en junio entre pesos pesados como Stellar Blade, Death Stranding 2 y Rematch, pero que se convirtió en el juego más exitoso del mes, a pesar de que muchos lo han comprado… y todavía no lo han jugado.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.