Un estudio revela que V-Bucks, Robux y otras monedas in-game superan incluso a los juegos físicos.
Una nueva investigación de la Entertainment Software Association reveló un cambio llamativo en las listas de deseos navideños: el 43% de los niños en Estados Unidos quiere moneda digital como V-Bucks, Robux o monedas de Minecraft como regalo. Aunque los videojuegos siguen entre los tres artículos más solicitados, el interés por microtransacciones supera incluso a las copias físicas (37%) y se acerca al deseo de recibir una consola nueva (39%), mostrando cómo la economía digital domina cada vez más el consumo infantil.
El informe también señala un matiz generacional: para muchos jóvenes, recibir crédito digital es tan natural como antes lo era abrir un juego bajo el árbol. Sin embargo, el estudio subraya la preocupación de que estas compras se enfoquen en cosméticos y objetos efímeros, reforzando hábitos centrados en microtransacciones más que en experiencias completas. La industria, marcada por polémicas como el “horse armor” de hace años, ve ahora cómo estos extras se vuelven regalos comunes.
Aun así, no todo es negativo. El mismo estudio muestra que el 73% de los niños entre cinco y siete años quiere pasar más tiempo jugando con sus padres, un dato que refuerza el valor social y familiar del gaming. Para la ESA, los videojuegos siguen siendo una vía para conectar en tiempos donde la desconexión emocional es común, recordando que más allá de los V-Bucks o skins, muchos niños solo quieren compartir momentos con sus familias frente a la pantalla.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

