Damsel, la nueva película de Millie Bobbie Brown, se acaba de estrenar en la plataforma Netflix, y no es por nada que está como la película #1 en el top de esta semana en el país, ya que fue uno de esos estrenos que nadie esperaba pero terminó sorprendiendo a la audiencia. Acá les dejamos la reseña sin spoilers de lo que al parecer es una de las mejores películas de esta semana en streaming.

Traiciones, príncipes y dragones
Suena como un capitulo de La casa del dragón, pero no, este podría ser el resumen mas anticlimático de Damsel, pero el más honesto. Si bien la película nos presenta a una joven de tierras lejanas, empoderada y en victoria, prometida del príncipe de otro reino muy muy lejano y que ahora gracias a ese matrimonio, va a prosperar la paz en los dos reinos y todos felices… Pues no, la realidad es otra.
Detrás de ese (y muchos más) matrimonios arreglados, hay una vil mentira, una horrible traición y un sangriento rito, que hace que la más pura e inocente de las jóvenes, sea sacrificada en pos del bien mayor. Pero ¿qué tanto puede soportar una mentira antes de ser descubierta? y peor aún ¿cuántas mentiras pueden mantener un reino de pie ante la sombra de un terror inimaginable?
La respuesta es fácil, ninguna mentira es tan fuerte como para sostener un reino y ninguna mentira piadosa le hace frente a una verdad cruel. En la película podemos ver como los juegos de poder y opresión llevan a cometer actos de traición tan fuertes como aterradores, podemos ver también como una historia siempre tiene dos versiones, pero siempre se va contar la que más convenga al poder.

El nacer de una leyenda
Por un lado tenemos a Elodie (Millie Bobby Brown) la joven noble que fue prometida al Príncipe Henry (Nick Robinson) en un matrimonio que traería la paz al reino de Áurea. Claro pero esto no dice que el costo de esa paz es tirar a Elodie a que se la coma un monstruo y que este no salga de su cueva. Esto por que a su vez el monstruo tiene un pacto con el reino de no quemarlo hasta las cenizas a cambio de tres sacrificios humanos cada cierto tiempo y con características especificas de cada sacrificio.
Con lo que no contaba el Príncipe Henry ni su madre, la Reina Isabelle (Robin Wright), es que Elodie no es una dama frágil de ninguna corte, ni tampoco una damisela que necesita ser rescatada por un príncipe guapo y de brillante armadura. Por el contrario, Elodie es el símbolo empoderado de la nueva damisela, que no necesita un príncipe, que se pelea con dragones, que no sigue las reglas y que destruye todo aquello que sea maldad pura y que amenace todo lo que ella considera bueno en el mundo.
Es interesante como se desarrolla el tercer acto de la película, donde vemos que no solo es una y sino dos grandes mentiras que han pasado de generación en generación y han alimentado un odio tan ardiente y tan peligroso como la bestia misma. Ahora bien, como lo dice Elodie al inicio del filme, esta NO es la típica película de reinos, príncipes y dragones, esta va mas allá de lo que creemos que va a pasar y lo que queremos que pase.

Damisela de fuego
Es muy curioso, como la figura de la damisela en peligro y que necesita que el príncipe de brillante armadura la rescate poco a poco va desapareciendo. Lo cual es súper importante, no solo por el hecho de empoderar a la figura femenina en la literatura y el cine, sino que le da un papel protagónico más real en una situación como la que Elodie pasa en la película.
No por el hecho de enfrentar un dragón, sino por el hecho de romper todas esas barreras de fragilidad y debilidad con el que se retrata a las mujeres en la mayoría de películas épicas, pero que ha venido evolucionando desde Éowyn en El Señor de los Anillos, hasta Daenerys en Game of Thrones, y ahora en Damsel, una líder nata, con características de guerrera y que puede devorar el mundo… O quemarlo.
Otro detalle que llama mucho la atención del público de Damsel, es la iniciativa que tiene el director español Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later) de traer a la vida leyendas del mundo antiguo como lo son la bestia de esta película, así como la similitud entre algunas obras medievales como Beowulf, La Princesa Dragón e incluso algunos cuentos de los hermanos Grimm; esto para dar como resultado una gran producción de tintes épicos, y con efectos especiales muy buenos a pesar de su módico presupuesto de 70 millones de dólares.

Conclusiones de Damsel
Podemos decir que esta película Damsel va a generar una división curiosa en la crítica, entre los que la defiendan por lo buena que es y el mensaje que esta enviando el director, y entre sus detractores que muy posiblemente serán esos fans de las sagas épicas donde la damisela debe ser rescatada y no se puede rescatar ella misma por sí sola.
Lo que podemos decirles es que la película está buena, digna de ver varias veces para no perder detalles especiales de la historia, y que además muestra una cara diferente y fresca, no solo de la actriz sino de la figura de la damisela. Como siempre, los invitamos a ver la película ustedes mismos y dejarnos sus conclusiones en redes sociales. Hasta la próxima reseña.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.