Comunicados

Datec Day 2025 llegó a Costa Rica para acelerar elcrecimiento empresarial en la era Agentic AI

Datec Day es parte de una gira regional que recorre Honduras, Costa Rica y El
Salvador, con el objetivo de acercar conocimiento, innovación y soluciones
tecnológicas de clase mundial a los líderes empresariales de la región.

Este martes 23, se realizó el Datec Day Costa Rica 2025, la experiencia empresarial
organizada por Datec Corp., compañía líder en soluciones tecnológicas con más de 26 años
de trayectoria y presencia en seis países.
Bajo el lema “Acelerando el crecimiento empresarial en la era Agentic AI”, Datec Day está
diseñado para tomadores de decisión y líderes de negocio que buscan aprovechar al
máximo el potencial de la tecnología en tres áreas clave: Agentic AI, Ciberseguridad en
Acción y Sostenibilidad Tecnológica.

La jornada se desarrolló de 08:30 a 12:00 en modalidad presencial, y reunirá a ejecutivos de
sectores estratégicos como Retail y Comercio, Banca y Entidades Financieras, Manufactura y
Maquila, Agroindustria, Gobierno, Seguros y Salud. Asimismo, está dirigida a Gerencias y
Jefaturas de Transformación Digital, Innovación, Comercial, Operaciones, Riesgo, TI,
Ciberseguridad y Gobernanza de Datos.

“Datec Day se lleva a cabo en Honduras, Costa Rica y El Salvador, con el objetivo de conocer
su core empresarial, entender sus retos actuales, transferir buenas prácticas globales,
generar conexiones estratégicas y ser el aliado estratégico para acelerar proyectos con
mayor productividad y mejores resultados. Queremos brindar a los líderes de negocio
herramientas que les permitan evolucionar en un entorno desafiante y dinámico, donde la
inteligencia artificial y la ciberseguridad ya no son opcionales, sino esenciales para el
crecimiento”, destacó Rafael Palma, Business Manager LATAM de Datec Corp.

Durante Datec Day 2025, los asistentes disfrutaron de una serie de exposiciones a cargo de
destacados voceros en áreas estratégicas de la transformación tecnológica.
Rafael Palma, Business Manager LATAM de Datec Corp., fue el vocero de Sostenibilidad
Empresarial con la disertación “Sostenibilidad Empresarial: el Futuro se construye con
Tecnología”. Abordó cómo las organizaciones pueden ser más rentables, responsables y
resilientes a través de la innovación tecnológica. Durante su intervención, Palma explicará
cómo la tecnología se convierte en aliada del cumplimiento sostenible, acelerando los
compromisos de sostenibilidad.

Por su parte, Hugo Lambert, Managing Partner de SAP, representó la Inteligencia Artificial
con su disertación “Sin datos listos, no hay IA que funcione”. Compartió su visión sobre la
importancia de contar con datos estructurados y limpios para garantizar que los agentes de
IA funcionen con precisión y efectividad. Lambert enfatizó que no se trata de simples
asistentes, sino de copilotos inteligentes capaces de interpretar contexto, tomar decisiones
y potenciar cada rol estratégico, mostrando cómo SAP facilita la productividad y la
automatización en distintos sectores y funciones.

Finalmente, Limberg Illanes, Cybersecurity Manager de Datec Corp., fueron los voceros de la
charla de Ciberseguridad con la “Ciberseguridad con Propósito: Gobernanza, Riesgo y Valor
Empresarial”. Su intervención se centró en cómo anticiparse, proteger y responder con
inteligencia, abordando vulnerabilidades críticas, buenas prácticas alineadas a estándares
internacionales y estrategias para gestionar riesgos reales, fortaleciendo la defensa digital
desde dentro y generando confianza en el negocio.
Experiencia destacada y gira regional.

Datec Day es más que un evento: es una experiencia de conocimiento, herramientas
prácticas para acelerar el crecimiento empresarial en la era de Agentic AI y networking de
alto nivel. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar soluciones tecnológicas de
clase mundial, aprender de expertos y conectarse con otros líderes de negocio en un
entorno exclusivo.

Datec Day inició en Honduras el pasado 17 de septiembre, para continuar en Costa Rica este
23 y finalizar en El Salvador el próximo 26. Esta gira permite a Datec llevar su conocimiento,
innovación y herramientas estratégicas directamente a los líderes empresariales de la
región, fortaleciendo la adopción de tecnologías avanzadas y la generación de valor
sostenible para cada industria.
Sobre Datec Corp.

Con sede en Bolivia y operaciones en El Salvador, Costa Rica, Honduras, Perú y Estados
Unidos, Datec Corp. se posiciona como un aliado estratégico para la transformación
tecnológica y la innovación empresarial en América Latina.

En un entorno empresarial dinámico, no se trata solo de sumar soluciones, sino de elegir un
socio que comprenda la industria, el momento y la visión de cada empresa. Datec Corp.
tecnologiza con propósito, ofreciendo crecimiento sostenible y resultados concretos.

Es SAP Gold Partner en su casa matriz, consolidando su liderazgo en soluciones de negocio y
tecnología de clase mundial. Además, es una corporación que integra diversas empresas
especializadas, entre ellas elGenioX.com, que ofrece soluciones como ecommerce
marketplace y servicios digitales integrales, y dGlobal, enfocada en logística y exportación.
Todas sus compañías operan bajo una visión de expansión internacional, ofreciendo a sus
clientes soluciones tecnológicas innovadoras que impulsan el crecimiento sostenible y la
competitividad en la región.

Warner Loría

Warner Loría

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Comunicados

COMUNICADO DE PRENSA: “Asistencia japonesa para la Remodelación de la Escuela San Luis”

El día miércoles 29 de enero a las 10:00 horas se firmó el contrato de donación por un monto de
Comunicados Cultura

“San Ramón se viste de cultura japonesa”

Este Febrero se celebrara el mes de la cultura japonesa en San Ramón de Alajuela; La Embajada del Japón y la