México y Venezuela compartirán la producción de proyectos en curso.
El cierre del emblemático estudio de doblaje Etcétera Group en Caracas a finales de febrero dejó en incertidumbre el futuro de numerosas producciones en Latinoamérica. Series como Mis Aventuras de Superman, Bob Esponja y Harley Quinn han sido afectadas por la desaparición del estudio físico, lo que llevó a muchos a preguntarse qué pasará con los doblajes en curso. Sin embargo, los actores de voz Juan Guzmán y Luis Carreño confirmaron que el trabajo continúa, con un modelo de producción dividido entre Venezuela y México (vía ANMTVLA).
De acuerdo con los actores, el estudio mexicano DAT asumirá un rol clave en esta transición, gestionando la colaboración entre ambas naciones. Mientras que algunas voces principales seguirán grabando desde Venezuela en un estudio aún por confirmarse, otros personajes y elementos del doblaje, como figurantes y ambientes, serán trabajados en México. Por su parte, Etcétera Group continuará operando como localizadora de doblaje desde su sede en Miami.
Este cambio marca el fin de una era para el doblaje venezolano, pero no su desaparición. Con el cierre del estudio de Etcétera Group, la responsabilidad de mantener la industria en el país recaerá en otros estudios locales como IDS, VC Medios y Caja de Ruidos, entre otros. Así, aunque la producción de doblaje en Venezuela enfrenta una transformación radical, la colaboración con México garantiza que los proyectos en curso no se verán interrumpidos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.