Usuarios comparten documento falso sobre IA generativa y derechos de autor.
En medio del auge de imágenes generadas por inteligencia artificial con un estilo similar a las películas de Studio Ghibli, comenzó a circular en redes sociales un supuesto documento de advertencia de la compañía. Según la publicación, el estudio acusaba a una aplicación de violar derechos de autor al permitir a los usuarios transformar cualquier imagen con una estética «Ghibli». Sin embargo, Studio Ghibli desmintió haber emitido tal advertencia.
El uso de IA generativa para crear ilustraciones con estilos reconocibles se ha vuelto tendencia, especialmente tras la reciente actualización de ChatGPT que permite la generación de imágenes. Esto llevó a un usuario en la red social X a anunciar el lanzamiento de una aplicación que convertiría fotos en ilustraciones al estilo de Ghibli. Al día siguiente, el mismo usuario afirmó que la empresa le había exigido detener el proyecto, presentando un documento que supuestamente provenía del estudio japonés.
No obstante, Studio Ghibli aclaró a NHK que nunca emitió dicha advertencia. A pesar de ello, la falsa información se viralizó a través de influencers y medios digitales, generando confusión entre los usuarios. Este caso resalta la creciente problemática de la desinformación en redes sociales y el impacto de las imágenes generadas por IA en el ámbito de los derechos de autor.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.