Nuevos datos revelan una caída del 25 % en las compras de juegos entre los consumidores de 18 a 24 años, en medio de incertidumbre económica y menor poder adquisitivo.
El gasto en videojuegos entre jóvenes estadounidenses está cayendo con fuerza este año, según datos recientes de la firma Circana difundidos por The Wall Street Journal. Entre los consumidores de 18 a 24 años, el gasto en productos relacionados con videojuegos descendió casi un 25 % durante un periodo de cuatro semanas en abril, comparado con el mismo lapso del año anterior. Aunque este grupo etario está recortando gastos en diversas categorías, como accesorios (18 % menos), tecnología (14 % menos) y muebles (12 % menos), la reducción en videojuegos ha sido especialmente pronunciada.
Este retroceso en el gasto contrasta con la estabilidad observada entre los consumidores de mayor edad, cuyos hábitos de compra se han mantenido relativamente constantes. El informe señala que factores como un mercado laboral más ajustado, el regreso de los pagos de préstamos estudiantiles y una mayor incertidumbre económica están impactando de forma particular en los jóvenes, obligándolos a moderar sus gastos incluso en ocio digital, donde antes eran uno de los segmentos más activos.

Para la industria de los videojuegos, esta tendencia podría encender señales de alerta. Aunque compañías como Roblox siguen gozando de éxito en el segmento free-to-play, el sector enfrenta despidos masivos y una ralentización del crecimiento de ingresos. Si el descenso en el gasto de los jóvenes se consolida, podría tener repercusiones significativas para desarrolladores y editores, especialmente en títulos premium que dependen de compras directas y no de modelos gratuitos sostenidos por microtransacciones.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.