Un renacimiento del Endgame que nos da una temporada más ambiciosa y renovada.
Por fin nos llegó la Temporada 9 de Diablo 4, titulada Pecados de los Horadrim, la cual tuvo como objetivo volver a conquistar la confianza de la comunidad después de la Temporada 8. Por lo visto, la temporada tuvo un enfoque bastante positivo, y con la temporada nos llegó una expansión más que interesante para todo el contenido endgame y una narrativa interesante que se centró en la resurrección de antiguas fuerzas. Esta expansión se lanzó de forma oficial el pasado 1 de julio e incluye un muy completo sistema de quimeras mágicas, dungeons reimaginados y recompensas renovadas. Tras pasar por el PTR y haberlo aprovechado muy bien con su feedback, Blizzard ajustó la dificultad y balanceó el juego para así ofrecer una experiencia más desafiante, además de darnos un ambiente general que se siente como un reinicio, devolviendo un poco más la esencia oscura de Diablo 4.
La temporada gira en torno a la resurrección de los Horadrim, en una historia que conecta con Bryona en Cerrigar. Por medio de las misiones principales de la temporada, los jugadores buscarán reliquias corruptas con el gran objetivo de enfrentarse nuevamente a Astaroth. La narrativa explora los pecados de los antiguos predecesores mágicos y el legado que dejaron en Santuario, dándole mucha más profundidad al lore del juego. La historia además se combina muy bien con eventos endgame, logrando que cada nuevo dungeon le de mucho peso a la historia y se integre de forma muy natural.
Entre las novedades más destacadas de la temporada tenemos las Cámaras Horádricas Acorazadas, que son pequeños dungeons temporizados dentro de las Pesadillas, con tres fases de combate y sistema de afinamiento para darnos recompensas únicas al completarlas. Junto a esto, nos llega el modo Escalada de Pesadillas, donde las dificultades se acumulan a lo largo de tres dungeons consecutivos, rematando con una pelea contra el mismísimo Astaroth exaltado. Inicialmente, en el PTR hubo críticas debido a su loot insuficiente, pero esto fue ajustado por Blizzard, así que ahora veremos más recompensas y sentiremos un reto mayor a lo que se probó anteriormente, brindándonos ahora un nivel extra de riesgo y mucha carga táctica que se le añadió.
El juego además se siente como recuperó mucha fuerza tras el endgame, reforzando el valor de lon dungeons Pesadilla para progresar. Si comparamos la temporada anterior con esta, Pecados de los Horadrim nos muestra una evolución sólida, con ajustes visibles en el nivel de reto y buen balance en general. Los sistemas de personalización de hechizos, joyas horádricas y filtros de dificultad nos dan aún más variedad y profundidad para jugar. Eso sí, no esperes contenido súper revolucionario, especialmente si eres un jugador más hardcore que lleva pidiendo más diversidad en las mecánicas futuras; pero aún así, el estado del juego se siente muy revitalizado y capaz no solo de retener a su audiencia, sino de invitar a nuevos jugadores a entrar a Santuario.
A modo de resumen de todo el contenido nuevo que llegó al juego, esta Temporada 9 de Diablo 4 nos trae jugosas novedades que enriquecen tanto la historia del juego como la experiencia en sí. Entre lo más destacado tenemos los Hechizos Horádricos, un sistema que permite combinar elementos mágicos para crear habilidades personalizadas, así como las Cámaras Horádricas Acorazadas, que son mini-dungeons dentro de los dungeons de Pesadilla, pero esta vez con enemigos mucho más peligrosos y que ofrecen mejores recompensas. También tendremos como novedad las Pesadillas Crecientes, las cuales nos retan a superar tres dungeons de Pesadilla seguidos, finalizando con la batalla contra un Astaroth exaltado, quien se separa de su corcel demoníaco para convertirse así en dos jefes distintos por derrotar, ¡Todo un reto sin duda! Además, se suman mejoras permanentes como lo es el soporte para mouse y teclado en consolas, así como nuevos objetos únicos para cada clase, ampliando las opciones de builds. Para finalizar, la Travesía de Temporada ofrece recompensas muy atractivas, incluido el perro Dante, una mascota muy simpática pero realmente feroz, consolidando así una temporada muy variada y atractiva para todos los jugadores de Diablo 4.
Veredicto
Pecados de los Horadrim es un excelente regreso para Diablo 4, respondiendo poco a poco a los comentarios y quejas de los usuarios, logrando así sistemas bien integrados y contenido muy variado que sin duda impactará positivamente al juego a partir de ahora. La personalización con mayor profundidad y los desafíos del Endgame no solo se sienten revitalizados, sino que logran hacer sentir que jugar a esta temporada sea una experiencia muy satisfactoria. Claro está, aún tenemos mucho margen de mejora y se pueden agregar más innovaciones a futuro, especialmente para los jugadores más exigentes, pero la base que nos deja la Temporada 9 se siente muy sólida. Blizzard ha demostrado que puede ajustar rápidamente lo necesario gracias al feedback del PTR y mejorar así la experiencia del usuario. Definitivamente, esta Temporada 9 marca un punto muy positivo para el juego, volviéndolo recomendable tanto para jugadores nuevos como veteranos que buscan un renacimiento de Santuario.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.








Información importante: reseña realizada gracias a un código para Diablo IV proporcionado por Activision Blizzard.