El presidente Shuntaro Furukawa advierte que el aumento en costos y precios podría limitar el alcance de sus juegos, mientras buscan mantener su sello de innovación.
Nintendo ha admitido que el desarrollo de videojuegos se ha vuelto un negocio cada vez más riesgoso, impulsado por proyectos más ambiciosos, gráficos de mayor fidelidad y costos crecientes que han llevado incluso a precios de lanzamiento más altos para los consumidores. Shuntaro Furukawa, presidente de la compañía, explicó ante inversores que la escalada de los presupuestos amenaza con hacer insostenible el modelo actual, pues aunque subir el precio de los juegos puede cubrir los costos, también reduce el público dispuesto a pagar. Prueba de esto ha sido el lanzamiento de Mario Kart World, el primer juego de Nintendo que alcanza un precio de 80 dólares, tras el precedente de títulos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom a 70 dólares.
Frente a este panorama, Furukawa aseguró que Nintendo está explorando distintas estrategias para equilibrar la balanza entre innovación y costos, incluyendo la posibilidad de desarrollar ciertos títulos en plazos más breves. Esto implicaría limitar el alcance o la escala de algunos proyectos, sin perder la capacidad de ofrecer experiencias novedosas y satisfactorias para los jugadores. La compañía ha subrayado que no todos sus lanzamientos seguirán el mismo esquema de precios altos, mostrando ejemplos de variabilidad como el recopilatorio Nintendo Switch 2 Welcome Tour de 10 dólares, o el próximo Donkey Kong Bananza, que costará 70 dólares.
A pesar de las críticas recibidas por cobros adicionales en actualizaciones de juegos como The Legend of Zelda o Super Mario Party Jamboree, Nintendo insiste en que busca mantener la esencia de creatividad que sus fans esperan, mientras ajusta sus métodos de trabajo para evitar presupuestos descontrolados. “Creemos que es posible crear juegos en periodos de desarrollo más cortos que sigan ofreciendo novedad al consumidor”, afirmó Furukawa, dejando claro que la compañía está decidida a explorar soluciones que permitan sostener su modelo de negocio sin sacrificar calidad ni alejar a su base de jugadores.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.