La oficina de patentes japonesa considera que las mecánicas de captura no son una invención original.
El conflicto legal entre Nintendo y Pocketpair, creadores de Palworld, podría dar un giro inesperado tras la rechazada solicitud de patente presentada por Nintendo en Japón. La compañía buscaba registrar mecánicas relacionadas con la captura y lanzamiento de criaturas, similares a las de Pokémon, pero la Oficina de Patentes de Japón concluyó que dichas ideas ya existían en otros juegos, como Monster Hunter 4, Ark: Survival Evolved, Craftopia y Pokémon Go, por lo que no califican como una invención original.
La disputa comenzó en 2024, cuando Nintendo demandó a Pocketpair por presunta infracción de “múltiples patentes”, argumentando que Palworld imitaba elementos clave de la franquicia Pokémon. En respuesta, el estudio defendió su trabajo alegando que su intención era proteger la libertad creativa de los desarrolladores independientes. Desde entonces, Pocketpair ha modificado algunas de las mecánicas más polémicas del juego, como el sistema de captura tipo Pokéball y la función de planeo.
Aunque el rechazo de la patente no tiene un efecto legal directo sobre la demanda, podría influenciar la percepción del tribunal japonés, que suele considerar las decisiones de los examinadores de patentes. Nintendo aún puede modificar su solicitud y apelar, pero esta resolución debilita su posición frente a Palworld. Por ahora, el “Pokémon con armas” sigue defendiendo su éxito mientras el caso continúa desarrollándose en Japón y Estados Unidos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

