Cine Reseñas

Reseña – Blancanieves, una visión moderna que diluye la magia del cuento clásico

La nueva versión de Blancanieves rompe con la magia del cuento original, dejando una sensación de decepción entre los fans del clásico de Disney.

Inspirada en el cuento clásico de los hermanos Grimm y hecha en animación en 1937, la película cuenta la historia de la princesa Blancanieves, quien, tras perder a sus padres, queda bajo el cuidado de la malvada reina. Consumida por los celos, la reina decide acabar con la vida de la joven princesa después de que su espejo mágico le revele que Blancanieves es la más bella del reino.

La polémica que desencadenó esta película no solo fue por el retraso que hubo debido a varios factores, sino más bien por cómo fue producida. Aparte de las polémicas declaraciones que realizaba la actriz principal cada vez que hacía una entrevista, esto hizo que los fans de este cuento tuvieran pensamientos negativos hacia el producto final. Un ejemplo de esto son los enanos hechos por CGI, que resultaron en un trabajo final terrible (habiendo tantos actores que podrían haberlos interpretado). Además, la falta de personalidad que muestra la película hace que la protagonista sea vista prácticamente como una «Cenicienta moderna» en varias de las tomas, dándole un nuevo aire revolucionario a la historia original, pero perdiendo el estilo de la típica historia de amor. La película nos mostró cómo los bandidos y legionarios del rey podían coexistir con los enanos que tienen poderes mágicos para crear gemas en la mina.

El “príncipe” se presenta al inicio como un simple ladrón, casi un Robin Hood, quitándole todo el encanto que el príncipe azul nos mostraba originalmente. Desde un principio, él llega para cortejar a la princesa en su castillo, pero la película nos da la idea de que realmente es solo un Robin Hood que tuvo suerte y se convirtió en príncipe para rescatar a Blancanieves de la muy hermosa reina, quien tuvo casi todo el protagonismo en la película. Desde su aparición en escena hasta sus increíbles canciones y, por supuesto, su transformación en la bruja vieja del bosque, este personaje fue quien salvó la película para aquellos que sí le agarraron el gusto a esta adaptación.

Visualmente, la película es plana, aunque tiene momentos que pueden llamar la atención del espectador, dejando una clara muestra de que esta, al igual que otras adaptaciones anteriores de películas de Disney, podría estar dirigida por la misma persona. Esto se refleja en la paleta de colores, planos y estilos que presenta, lo que deja un sabor amargo debido a los terribles efectos y algunos ritmos mostrados. Sin embargo, el vestuario es increíble, siendo uno de los pocos elementos rescatables de esta adaptación, así como la animación del espejo mágico, que tiene una animación excelente y una similitud con el original, al igual que las adaptaciones previas de este.

Hay escenas que se pueden rescatar y considerar buenas y llamativas, como la escena bajo el agua, la llegada a la casa de los enanos y, por supuesto, el icónico momento de la manzana envenenada con la reina malvada. No obstante, la película no destaca y palidece en comparación con la fuerza visual y narrativa de la película de animación original, dejando decepcionados a los amantes de la historia original y, aún más, al romper con el primer personaje inclusivo de estas historias al hacerlo hablar.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Ángela & Eduardo

Ángela & Eduardo

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Cine

[Análisis] X-Men – Days of Future Past: «la corrección de los errores»

En 1981 el universo de los mutantes, público por primera vez la historia que será repetida para revivir la serie.
Cine

El cine: «la distribución de fantasías»

En muchas ocasiones los amantes del séptimo arte se encuentran preguntándose porque no se estrena en cines alguna de las