Reseñas Videojuegos

Reseña – Clair Obscur: Expedition 33 (Xbox / PC)

Una obra de arte en movimiento.

Debemos admitir que este inicio de año ha estado marcado por muy buenos juegos, y es de mi agrado decirles que en esta ocasión el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha sido uno de los más impactantes de estos primeros meses, aunque es algo que veníamos prediciendo ya que el juego desde su presentación en el Xbox Games Showcase se volvió de los más esperados de 2025. Rápidamente, esta aventura se posicionó en el top de más vendidos en varias plataformas, así como ser de los títulos más destacados de la semana en Steam y redes sociales. Con su propuesta única en combates y una dirección artística de lo más llamativa, Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado establecerse como un nuevo referente del género, siendo incluso el juego mejor valorado de todo este año.

La historia de Clair Obscur: Expedition 33 nos transporta a un mundo devastado por un ciclo de muerte que ha sido impuesto por la misteriosa Paintress. Cada año, la humanidad ve reducida su esperanza de vida en un número, obligando a una nueva generación de exploradores a asumir la imposible misión de ponerle fin a esta maldición. Durante el juego tomaremos el rol de Gustave y su equipo de exploradores que buscarán cómo detener esa locura. Conforme avanzamos en la historia, los temas sobre desesperanza, sacrificio y búsqueda de un propósito frente a lo inevitable se vuelven más profundos y nos envuelven en una narrativa impresionante. Simplemente, el equipo de escritores logró un ritmo firme y muy emocional a la hora de contarnos esta historia, reforzándolo con diálogos muy bien escritos y decisiones morales que afectarán como transcurre la historia.

Respecto a su jugabilidad, Clair Obscur: Expedition 33 es todo lo que un RPG clásico aspiró a ser en aquellas épocas. Su sistema de combate combina turnos dinámicos con mecánicas de acción a tiempo real, donde tendremos la opción (incluso obligación, diría yo) de esquivar o hacer parry en el preciso momento a los ataques de los enemigos, algo que puede ser vital para cambiar el curso de una batalla. Cada personaje cuenta con habilidades únicas, lo que permite construir estrategias más complejas y hasta satisfactorias al enfrentarnos a enemigos que realmente presentan un desafío. Hablando del nivel de desafío, los niveles de dificultad se siente realmente calibrados, ofreciendo opciones para quienes buscan una experiencia narrativa mucho más relajada o para aquellos que les gusta sufrir y poner a prueba sus habilidades, especialmente durante las batallas contra los jefes, las cuales son memorables desde su inicio y nos harán poner a prueba nuestro dominio de las mecánicas de juego. Otro aspecto muy positivo son los escenarios, donde podremos atacar a ciertos enemigos para hacerles daño previo al combate y así obtener una ventaja táctica, aunque debemos tener cuidado ya que ellos de igual forma pueden emboscarnos.

Ahora, vamos con uno de los mejores puntos del juego: su apartado visual. Clair Obscur: Expedition 33 nos abre los ojos a una dirección artística que mezcla un realismo con toques fantásticos y entornos con ciertas pinceladas impresionistas. Cada escenario parece como si se tratara de un cuadro en movimiento, con paletas de colores perfectas para el tono emocional de cada área. Los diseños de personajes son muy detallados, combinando mucha elegancia y fuerza en cada trazo, con protagonistas que se sienten realmente humanos y llegan a ser memorables para el jugador. Por si esto no fuera poco, las actuaciones de voz son otro punto a destacar, ya que tanto el doblaje al inglés como al francés son excepcionales, especialmente este último, logrando transmitir las emociones, conflictos internos y momentos dramáticos de cada personaje. La música, compuesta principalmente por un talentoso equipo dirigido por un exintegrante de Ubisoft, logra complementar cada momento de esta aventura con piezas orquestales muy bien logradas, que resultan hasta poderosas y sutiles. Los efectos sonoros y ambientales solo ayudan a reforzar la tensión de toda la narrativa, llevándonos a caminar por campos marchitos o entrar a bosques oscuros llenos de peligros. Cada zona del juego tiene su propia historia, tanto a nivel visual como sonoro, y prácticamente no es necesitamos que nos digan con palabras qué ocurrió ahí, podemos verlo transmitido a la hora de explorar.

A nivel técnico, Clair Obscur: Expedition 33 tiene un excelente nivel de pulido tanto en PC como en Xbox Series. Pasé la mayor parte de mi fin de semana jugándolo en PC, tanto en mi laptop MSI Katana 15 B13VGK como en mi ROG Ally, y el juego por suerte nos ofrece una amplia variedad de opciones gráficas, permitiéndonos optimizar la experiencia según lo que tengamos a disposición. De esta forma, en mi laptop tuve un rendimiento impresionante y muy estable incluso jugándolo en mi monitor Ultra-Wide a 2K, así como la experiencia portátil en mi ROG Ally, donde el juego se comportó de una forma increíble a pesar de jugar en resoluciones y con opciones gráficas más bajas. Respecto a mi experiencia en Xbox, el título corre de forma muy estable a 60 FPS en Xbox Series X, con tiempos de carga mínimos, gracias a una excelente optimización por parte de sus desarrolladores. Durante nuestra partida, no encontramos bugs relevantes ni caídas notorias en el rendimiento, lo que me deja bastante contento con el trabajo del estudio. Al ser un juego del catálogo Xbox Play Anywhere, mis datos se sincronización entre plataformas y pude disfrutar de la experiencia en la pantalla donde me sintiera más cómodo.

Clair Obscur: Expedition 33 también nos ofrece un robusto sistema de personalización para nuestro equipo y habilidades, permitiendo adaptar los personajes a distintos estilos de juego. Por otro lado, su narrativa secundaria también merece reconocimiento, ya que cada personaje tiene su historia y la forma de contarnos sobre cada uno lo que ayuda es a darle más vida al juego y a enriquecer su mundo. Tendremos además algunos modos adicionales post-historia que buscan su rejugabilidad, incluyendo desafíos especiales y combates de élite. La implementación del modo foto es algo que uso poco, pero en este caso es un acierto para quienes disfrutan de capturar la belleza de sus escenarios.


Veredicto

Clair Obscur: Expedition 33 es todo un homenaje y una joya para quienes amamos los RPG y, se nota a leguas, que sus desarrolladores también son fans del género. El juego sabe muy bien combinar una narrativa emocional con combates adictivos y un apartado artístico impresionante desde el primer momento en que abrimos el juego. Cada elemento del entorno está perfectamente diseñado y se nota el con el amor y atención al detalle que fueron hechos, ofreciéndonos así una aventura que dejará una huella imborrable en muchos de nosotros. Su mezcla de innovación y el gran respeto por el legado del género hacen que el juego se sienta como algo nostálgico, pero a su vez como si fuera una verdadera revolución en el género.

Como te digo, Clair Obscur: Expedition 33 no solo cumple con las expectativas que tenía desde que fue presentado y quise jugarlo, sino que las superó en todos los sentidos posibles. De verdad, tienes que darle una oportunidad a esta joya, es una experiencia RPG inolvidable, muy conmovedora y desafiante a la vez. Esta historia merece un lugar prioritario en tu lista de juegos por jugar y es de las mejores recomendaciones que daremos para este año.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Xbox Series proporcionado por Sandfall Interactive y Kepler Interactive. El juego también se encuentra disponible en el servicio Xbox y PC Game Pass, además de estar disponible en el catálogo Xbox Play Anywhere.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos