Reseñas Videojuegos

Reseña: Finding Paradise (PC)

Una historia emotiva donde los sueños del pasado pesan tanto como los temores del presente.

Finding Paradise es lo que podríamos considerar la secuela espiritual de To the Moon, y nuevamente nos el estudio Freebird Games y Kan Gao buscan explorar una historia sobre la vida, la muerte y los recuerdos. Desde el primer momento en que entramos a esta aventura, el juego nos deja claro que busca tener una conexión emocional con su protagonista por medio de una experiencia pausada, melancólica y profundamente humana, donde cada escena busca provocar empatía y reflexión hacia los personajes.

Seguimos la historia de Colin Reeds, un hombre mayor que, antes de morir, solicita a la empresa Sigmund Corp que altere sus recuerdos para cumplir su último deseo. Lo curioso es que Colin no quiere cambiar nada de su vida, pero tampoco se encuentra feliz con ella, por lo que los doctores Eva Rosalene y Neil Watts entran a su memoria para que revivamos momentos clave de su existencia. Entre recuerdos familiares, amistades, amores y frustraciones, el juego nos construye una narrativa que mezcla nostalgia y autoaceptación, donde poco a poco se revela una historia más compleja de lo que podemos creer.

La jugabilidad de Finding Paradise mantiene la fórmula clásica de Freebird Games, un juego donde podremos movernos entre entornos sencillos, interactuar con objetos y resolver pequeños puzzles para desbloquear recuerdos. En estas aventuras no veremos acción, combates ni decisiones que alteren el curso de la historia, ya que todo se centra en la narrativa. Los minijuegos y momentos interactivos llegan a ser breves, pensados en dar ritmo y no representar un desafío, por lo que podría sentirse limitado para quienes buscan mecánicas más variadas, pero sin duda llega a ser el complemento perfecto para el enfoque narrativo del juego. La progresión es bastante fluida y no se siente pesada, lo que permite disfrutar de la historia sin interrupciones innecesarias en el camino.

En el apartado visual se conserva ese estilo pixel art característico, que es sencillo, transmite una gran calidez y tiene gran atención al detalle en los escenarios y animaciones. Los entornos cambian según los recuerdos de Colin, pasando de paisajes familiares a otros lugares que reflejan su estado emocional. Los personajes, aunque son sprites sencillos, expresan emociones de una forma muy bien elaborada. A esto debemos sumarle una excelente banda sonora compuesta por Kan Gao, siendo uno de los grandes pilares del juego con melodías melancólicas que nos envuelven y se sincronizan con cada momento de la historia.

La duración del juego ronda las cinco o seis horas, una extensión justa para este tipo de experiencias y se puede completar fácilmente en una sola sesión de juego, aunque vale la pena tomarse pausas para asimilar la carga emocional que recibiremos. Aunque este juego forma parte del mismo universo que To the Moon y A Bird Story, puede jugarse de forma independiente sin perdernos durante la aventura.


Veredicto

Finding Paradise no es un juego que busque impresionarnos con sus gráficos o mecánicas únicas, sino que busca narrar una historia honesta y humana. Es una experiencia que busca que aceptemos la vida tal como se nos dio, con nuestros errores y cosas buenas, sin llegar a la necesidad de reescribirla para ser felices. Su emotividad, junto a la excelente banda sonora que la acompaña, lo convierte en uno de esos juegos que se quedan con nosotros por muchos años. Posiblemente no sea un juego para todos, pero para quienes disfrutan de las historias con una narrativa profunda y mucho corazón, esta es una joya que vale la pena descubrir.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) proporcionado Serenity Forge.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos