Una aventura épica que honra el legado del arqueólogo más icónico de la pantalla grande.
Tras un periodo de espera no tan largo y convirtiéndose en uno de los juegos más esperados de este año por la comunidad, Indiana Jones y el Gran Círculo finalmente llega a Xbox Series como una de las propuestas más emocionantes para cerrar el año. Desarrollado por MachineGames en colaboración con Lucasfilm Games, el juego logra captar la esencia de las películas clásicas, trayendo una experiencia nostálgica y moderna a la vez. Con la promesa de llevarnos a grandes aventuras arqueológicas y descubrir secretos en el camino, este juego sin lugar a dudas va a convertirse en un referente para los fans de las aventuras narrativas.
La historia nos lleva hasta el año 1937, donde Indiana Jones se ve envuelto en la búsqueda de un misterioso artefacto conocido como el Gran Círculo, un objeto mítico capaz de alterar la percepción del tiempo y el espacio. El viaje lleva a nuestro héroe a explorar ruinas en la selva amazónica, ciudades subterráneas en el desierto del Sahara y glaciares ocultos en el Ártico, enfrentándose a enemigos ya conocidos así como a otros nuevos. La narrativa es bastante movida, con giros interesantes en el camino y un tono que captura a la perfección el espíritu aventurero de este icónico personaje.
La jugabilidad combina elementos clásicos de acción y plataformas con mecánicas modernas que sin lugar a dudas nos recuerdan a títulos como Uncharted y los más recientes Tomb Raider de Crystal Dynamics. Desde combates cuerpo a cuerpo hasta el uso de su característico látigo, las acciones de Indiana Jones se sienten fluidas y muy bien logradas. Los puzzles se vuelven un componente esencial en todo el juego y están diseñados con ingenio, aunque algunos pueden ser frustrantes en complejidades un poco más elevadas. Sin embargo, la integración de mecánicas de exploración con esta narrativa interactiva te mantiene inmerso en el mundo de Indiana Jones.
A nivel visual, Indiana Jones y el Gran Círculo se nos presenta con escenarios diseñados meticulosamente que transportan al jugador a esas películas clásicas que tanto disfrutamos con el personaje. Veremos desde ruinas cubiertas de musgo con signos de civilización en ellas hasta paisajes helados iluminados por un sol ártico, cada entorno lleno de mucha vida y detalle. El cambio entre climas y culturas está magistralmente representado, haciendo que cada nuevo escenario se sienta fresco y único dentro del juego. Ya que recientemente adquirí una Xbox Series X, debo admitir que el juego aprovecha la resolución 4K para darnos una experiencia visual impresionante, además de mantener los FPS bastante estables para que toda la experiencia visual sea fluida, aunque algunos NPC presentan animaciones un poco rígidas que podrían romper la inmersión del jugador. A pesar de estos pequeños detalles, el apartado gráfico logra su cometido y sumerge al jugador en un mundo tan fascinante como cautivador.
El apartado sonoro es otro punto fuerte de esta aventura. La banda sonora, compuesta por un equipo increíble inspirado en la obra de John Williams, logran pistas de audio épicas y llenas de nostalgia, elevando los momentos clave de la aventura. Los efectos de sonido, desde los ecos en las cuevas hasta el crujir de las reliquias antiguas, están meticulosamente diseñados, mientras que el doblaje de los personajes aporta carisma y emoción.
La exploración por su parte es otro de los puntos fuertes del juego, con niveles diseñados para recompensar nuestra curiosidad. Los mapas están repletos de reliquias ocultas, puzzles opcionales y fragmentos de historia que enriquecen la narrativa principal, haciendo que cada descubrimiento sea satisfactorio. Además, el juego fomenta la rejugabilidad gracias a que podremos seguir jugando aún después de terminada la historia, y gracias al diario de Indiana Jones podremos revivir los niveles con nuevos objetivos, rutas alternas y artefactos más desafiantes de encontrar. Aunque esta función añade valor a la experiencia, algunos jugadores podrían encontrar repetitivas las tareas adicionales. Sin embargo, la variedad de desafíos y el diseño dinámico de los escenarios aseguran que la exploración siga siendo entretenida para quienes buscan exprimir al máximo cada rincón del juego.
Como puedes ver, a pesar de algunos fallos menores, como bugs ocasionales y tiempos de carga un tanto más largos de lo que me hubiera gustado, Indiana Jones y el Gran Círculo logra brillar como una verdadera carta de amor a una de las franquicias más queridas del cine. Los desarrolladores prometieron actualizaciones para optimizar aún más la experiencia, pero incluso con estos detalles menores, el juego destaca gracias a su jugabilidad emocionante, gráficos impresionantes y una narrativa envolvente que le hace honores a uno de los arqueólogos más icónicos de todos los tiempos.
Veredicto
Indiana Jones y el Gran Círculo es una experiencia que logra capturar la esencia del personaje mientras le da un aire de frescura a las nuevas generaciones de jugadores. Su combinación de acción, exploración y narrativa inmersiva lo convierte en una carta de amor no solo para los fans de la franquicia, sino también para los amantes de las aventuras clásicas. Sus gráficos detallados con música épica y entornos vibrantes hacen que este viaje sea memorable, mientras que las mecánicas de juego logran un perfecto equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.
Después de jugarlo, me doy cuenta que Indiana Jones y el Gran Círculo es más que un juego y fue pensado como una celebración del legado de un personaje icónico y un recordatorio de por qué las aventuras de Indiana Jones siguen siendo atemporales. Si eres fan de las películas, así como de las historias cargadas de misterio, o bien llegaste buscando una experiencia envolvente, aquí estás en el lugar correcto.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.
Información importante: Reseña realizada gracias a un código para Xbox Series proporcionado por Bethesda Softworks. El título está disponible en Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, además de formar parte del catálogo Xbox Play Anywhere, lo que permite jugarlo tanto en Xbox como en PC con Windows 10 o Windows 11.
Revista Yume – Lucasfilm Games abre la puerta a más juegos de Indiana Jones tras The Great Circle
10/12/2024[…] Indiana Jones and the Great Circle ya está disponible en PC y Xbox, pero la pregunta sobre si MachineGames regresará para una secuela o un nuevo título de Indiana Jones aún está en el aire. Douglas Reilly, ejecutivo de Lucasfilm Games, comentó que, aunque el enfoque actual está en el lanzamiento y expansión del juego, siempre están buscando historias interesantes. Aunque no reveló si MachineGames o otro estudio se encargará de futuros juegos, destacó que hay espacio en la narrativa entre las películas para seguir contando más aventuras de Indy. […]
Revista Yume – Indiana Jones: ¿Qué sigue después de The Great Circle?
10/12/2024[…] Indiana Jones and the Great Circle ha sido una de las sorpresas más agradables del año. A pesar de algunas críticas sobre las misiones secundarias algo extensas, Machine Games logró capturar la magia de Indy gracias a sus únicos puzzles y la destacada actuación de Troy Baker como el icónico arqueólogo. Este éxito no solo revitalizó el interés por el personaje, sino que también abrió la posibilidad de nuevas aventuras en el mundo de los videojuegos. […]