Reseñas Videojuegos

Reseña: Rally Arcade Classics + Precision & Chase Update (PC)

Precision & Chase Update trae nuevas emociones a los fans de la velocidad.

Si eres amante de los juegos de conducción, quise aprovechar la oportunidad para decirte que Rally Arcade Classics regresa a la pista con una actualización que logra inyectarle frescura a su propuesta arcade con inspiración en los juegos retro. Es gracias al Precision & Chase Update que el juego no recibe únicamente nuevo contenido, sino que también afina detalles para quienes buscan una experiencia aún más envolvente de conducción. Desde su lanzamiento, este juego ha ganado una comunidad bastante fiel que valora la mezcla entre nostalgia y jugabilidad un tanto más moderna, algo que se refuerza con este nuevo contenido.

Si nunca jugaste a Rally Arcade Classics, de buenas a primeras podrás recordar títulos como SEGA Rally o Colin McRae Rally, aunque con un aspecto un tanto más modernizado donde encontraremos pistas muy variadas que van desde bosques hasta desiertos, cada uno de ellos con sus propios desafíos. Es así como en el juego, y aún en este DLC, el modo arcade sigue siendo el corazón de toda la experiencia de juego, con carreras rápidas y llenas de adrenalina, donde la precisión y nuestros reflejos son clave para lograr llegar a la meta. En esta actualización, además, se añaden vehículos nuevos con más opciones de personalización y un par de circuitos diseñados específicamente para poner a prueba nuestras habilidades al volante. La progresión en el juego se mantiene sencilla, permitiéndonos desbloquear nuevos autos y mejoras conforme jugamos; eso sí, el juego nunca busca ser un simulador realista, sino más bien traernos un equilibrio entre lo que jugábamos en aquellos buenos años.

De los puntos más interesantes de toda la experiencia, es la forma en que el juego se comporta en mecánicas y jugabilidad. Rally Arcade Classics apuesta por tener controles precisos, con derrapes que marcarán el rumbo de la carrera, manteniendo así la adrenalina en cada curva que tomemos. Es aquí donde justo el Precision & Chase Update introduce modos adicionales de juego que nos harán sacar lo mejor de nosotros en la pista. Pero si algo quiero comentar y desarrollar un poco más, es el tema de los controles en el juego; si bien con un teclado o un control normal de Xbox mi experiencia fue bastante accesible, es un volante donde llegamos a otro nivel. Justo este año me regalaron un volante Logitech G29 con su shifter y admito que me he divertido bastante jugando al Forza Motorsport y uno que otro juego más de carreras, pero no había probado un juego de rally un poco más retro como este. Mientras jugaba pude sentir como el force feedback se transmite bastante bien a las vibraciones del terreno, la resistencia de las curvas y hasta las pequeñas irregularidades de la pista, por lo que un juego con un aspecto tan simple es también bastante inmersivo en su diseño, y esto realmente lo agradezco. Como te decía, Rally Arcade Classics no busca ser un juego con la exactitud técnica de un simulador, pero logra dar la sensación de estar conduciendo en un rally real, mezclando muy bien el arcade con un poquito de realismo. Los modos contrarreloj y de persecución ofrecen rejugabilidad y exigen habilidad para lograr mejorar nuestros tiempos y rutas, por lo que debo admitir que es un juego que brilla aún más cuando se juega con periféricos especializados, aunque de igual forma con un control estándar podrás disfrutarlo de la misma manera.

A nivel visual, Rally Arcade Classics apuesta por un estilo artístico un tanto más retro, pero con modelados un poco más moderno. Los escenarios cuentan con buenos colores y diseños que nos recuerdan a la época de los polígonos, solo que con un nivel un poco mayor de detalle. Cada pista se siente bastante única, logrando que el jugador siempre sienta una gran variedad de escenarios en su experiencia. El apartado gráfico, como es importante añadir, no busca competir con arcades o simuladores de última generación, pero cumple perfectamente con darnos ese aire nostálgico. Las animaciones y los efectos de partículas, como lo serían el polvo o el agua, añaden mucho dinamismo a las carreras, e incluso los menús y la interfaz se sienten de épocas de antaño, algo que va muy bien con la propuesta general.

Dejando un poco de lado su jugabilidad y la parte gráfica, hay ciertos detalles que enriquecen la experiencia y creo que vale la pena mencionar para cerrar la reseña. Este nuevo contenido incorpora nuevas piezas de música que nos acompañarán durante la acción en la pista y, aunque el sonido de los motores no busca ser el más realista, se mezcla muy bien con el estilo del juego. Gracias a esta actualización también nos llega una buena mejora en la estabilidad del framerate, lo que garantiza una experiencia fluida en gran variedad de equipos. El juego incluye opciones de accesibilidad, como lo son los ajustes de dificultad y las asistencias al manejar, volviéndolo perfecto para quienes están un poco menos familiarizados a la conducción. Podremos además personalizar los autos con colores y vinilos, algo que, si bien no es un aspecto muy profundo y es realmente normal en estos juegos, nos permite añadirle un toque personal a cada carrera.


Veredicto

Rally Arcade Classics con su Precision & Chase Update se gana un buen lugar como un título atractivo y perfecto para amantes de los juegos de carreras arcade. No busca llegar a ser un simulador en ningñun momento, pero es un excelente homenaje a una época dorada de los videojuegos de rally. Su jugabilidad llega a ser muy adictiva, y si tienes un volante para jugar vas a notar como la experiencia mejora aún más, olviéndolo una adición bastante prometedora a tu catálogo de Steam. El nuevo contenido, además, suma bastante valor al juego base, llegando a expandir la experiencia sin romper su esencia original. Si estás en busca de diversión inmediata, carreras emocionantes y una buena dosis de ese aire retro que tanto extrañamos de vez en cuando, aquí tienes una excelente opción para empezar.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) facilitado por NETK2GAMES.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos