Más vale tarde que nunca.
¿Valió realmente la espera de 14 años por Red Dead Redemption en PC? Bueno, en realidad creo que es un poco difícil que a este punto de la vida prácticamente todos lo hemos jugado, a fin de cuentas es un juego que vimos originalmente en PlayStation 3 y Xbox 360 (retrocompatible con Xbox One y Xbox Series, por lo que tu vieja copia sigue funcionando), e incluso cuenta con versión para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Lanzado originalmente en 2010, muchos de nosotros estábamos pidiendo este lanzamiento en PC para aprovechar las nuevas resoluciones y potencia de nuestros equipos, así como los ya clásicos mods que siempre son indispensables en cualquier juego de Rockstar Games lanzado en PC.
En su momento Red Dead Redemption fue básicamente lo que pedíamos, una especie de Grand Theft Auto pero en el viejo oeste, con una narrativa profunda y un mundo abierto por explorar. Efectivamente, eso fue lo que nos dio Rockstar Games en su momento y era un buen motivo de compra para pasarnos a la generación de consolas de la época. Lo curioso de esta historia es que Red Dead Redemption se hizo re rogar, ya que realmente Rockstar Games no tarda tanto en lanzar sus juegos a PC, pero en este caso ya todos habíamos perdido la esperanza.
Ya que el port se hizo una realidad, es curioso ver como el juego no ha envejecido para nada mal, especialmente ahora que aprovecha tecnologías y resoluciones modernas, pero empaca todo el juego y contenido en tan solo unos 9.5GB de espacio. De buenas a primeras notarás la mejora en la resolución, aunque las texturas se mantienen igual al original, por lo que se siente como un juego retro pero sin necesidad de estirarla la imagen para jugarlo en pantallas modernas. Sin embargo, esto no es un problema, ya que el juego original tenía un diseño de escenarios bastante hermoso, y aquí se puede apreciar en una resolución mucho más alta.
Por todo lo demás, Red Dead Redemption en PC es el mismo juego que conocimos, ya que tanto la historia como las mecánicas se mantienen intactas. Si nunca jugaste a este título y vienes de Red Dead Redemption 2, es posible que lo sientas corto o con gráficos anticuados, pero la realidad es que este juego en su época fue una excelente evolución para Rockstar Games, especialmente cuando implementaron este mundo abierto donde si bien tendríamos que seguir misiones principales algo lineales, podíamos desviarnos del camino y realizar otras misiones secundarias mientras exploras el mapa.
Como puedes ver, centré esta reseña en Red Dead Redemption como port, ya que la historia es bien conocida por todos. Debo admitir que este es un port muy bien hecho de un excelente clásico, manteniéndose intacto en mecánicas e historia, pero aprovechando resoluciones a 4K de forma nativa en PC y con soporte para monitores de 144Hz. Otro de mis agregados favoritos es la posibilidad de jugarlo con resoluciones Ultra-Wide en aspecto 21:9 y Super Ultra-Wide a 32:9, en mi caso lo probé con mi monitor Xiaomi 21:9 a 2K y el resultado me dejó maravillado. El juego además incluye mejoras en sombras y nos permite modificar la distancia de dibujado. Si quieres jugarlo en tu Steam Deck o ROG Ally, debo confirmarte también que el juego corre sin mayor problema y bastante fluido; por otro lado, ya había hablado por aquí del port que le hicieron en Nintendo Switch y que de igual forma me pareció un excelente trabajo.
Para ser un juego de hace 14 años, sigue luciendo impresionante y, actualmente, esta es la mejor forma de jugar a Red Dead Redemption. Por si esto te parece poco, este lanzamiento se trata del juego completo, por lo que incluye la aclamada expansión Undead Nightmare para tener muchísimas horas de juego más.
Veredicto
Red Dead Redemption es un juego que ha envejecido demasiado bien y no me cansaré de decirlo, sin duda es una de las obras maestras de Rockstar Games y sigue mereciendo la pena jugarlo. Es más, incluso tengo una copia física para Xbox 360 y jugarlo tanto en Xbox One como Xbox Series es una experiencia fresca aún en pleno 2024. Ahora, con este lanzamiento en PC el juego ha llegado a otro nivel, al menos en el aspecto de opciones disponibles que tenemos, ya que su jugabilidad se mantiene perfecta y la historia es igual de buena que siempre, pero esos agregados de resolución y una que otra mejora gráfica hace de la experiencia aún más disfrutable. Entonces, vuelvo a preguntar: ¿Valió realmente la espera de 14 años por Red Dead Redemption en PC? Sí, totalmente. Pero sigo sin creer que finalmente llegara a suceder este port.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.
Información importante: reseña realizada gracias a un código para PC (Steam) facilitado por Rockstar Games.