Cine Reseñas

[Reseña sin spoilers] Atrapado Robando: Una mezcla de caos, risa y acción

Acción, humor negro y caos en una película imperdible.

Atrapado robando, la nueva película de Austin Butler (Elvis) nos trae un maremágnum de acción, comedia, risas e intrigas, pero sobre todo deja la incógnita al aire: ¿hasta dónde estarías dispuesto a llegar por un favor? La película apenas lleva una semana en salas de cine nacionales y ya da mucho de qué hablar, pero ¿será esta una nueva saga en sus orígenes o será solamente una suerte de película con los elementos correctos? Sin más, acá les dejamos nuestras impresiones sin spoilers.

Atrapado Robando, Ayudando y Vengando

Algo muy curioso de Atrapado Robando es que no, a nadie atrapan robando, y aun así es el título original y el más apropiado que tiene la trama, porque si bien es cierto, el personaje principal, Hank Thompson (Butler), es el hombre más salado y con peor suerte del mundo, aun así no es él quien comete el robo en esta película.

Lo que sí pasa es que ese pobre hombre, con el peor gusto en amigos y la peor suerte, le pasa de todo lo que se puedan imaginar solamente por hacer un favor a su vecino Russ (Matt Smith); un favor bastante simple: cuidar a Bud (Tonic), un gato muy amable y mordelón, pero con un preciado secreto.

Uno de los ingredientes que el director, Darren Aronofsky, usó para el éxito de esta película, ambientada en los 90’s, es justamente el humanizar y empatizar al personaje principal, mostrando a un hijo de vecino, con problemas reales y traumas de la infancia, que justo por esos traumas pasa muchas de las desventuras de la película y, además, por ello paga las consecuencias, a veces en carne propia o a veces viendo cómo sus allegados son el daño colateral por algo que él ni siquiera sabe que está haciendo o escondiendo más bien.

Otro de los elementos que Aronofsky ama usar, es el elemento cómico, sin caer en la chabacanería y lo burdo. Es más un humor ácido y negro, con matices de realidad, y que más que una burla es una sátira a la realidad tan fuerte que tienen las personas de clase social baja y de cómo en algunas ocasiones se ven tentados y orillados al dinero fácil pero peligroso, incluso es una critica a como muchas veces es la misma policia la que usa a estas personas.

Bad Bunny en Atrapado Robando (2025)

Talento Latino y Luz en las tinieblas

Cabe destacar también dos papeles en Atrapado Robando, el primero, uno de los artistas más sonados en América Latina y que ha recibido amor y hate por partes iguales en sus fans y haters, Bad Bunny, o como aparece en los créditos de la película, Benito Antonio Martínez Ocasio.

Quien está dejando claro que, si bien la música para algunos no es su fuerte, la actuación sí ha estado a la altura de estrellas como Brad Pitt en Bullet Train o Adam Sandler en Happy Gilmore 2. El personaje de El Colorado es muy interesante y con matices muy oscuros; no es el típico gánster de poca monta, por el contrario, es un villano visceral y sádico que disfruta el dolor, pero también con una inteligencia para la maldad como algunos villanos de antaño.

Y por otro lado tenemos también a Yvonne (Zoë Kravitz), quien es ese anclaje de bondad y luz en toda la trama, un personaje necesario con una interpretación muy buena de la actriz y que deja una marca, no solo en la trama, sino en el público por su interpretación y por cómo es literal la luz de esperanza de Hank, algo que tambien el director dejo claro con este personaje, es que todos tenemos luz y oscuridad dentro muchas veces no es tan facil de ver a simple vista, pero ahi esta siempre.

Austin Butler y Tonic en Atrapado Robando (2025)

De Perdedor a Vengador y de Callejero a Estrella de cine

Atrapado Robando cuenta con dos particularidades muy interesantes, por un lado, en la trama tenemos la redención del típico hombre pueblerino, con su acento y prejuicios, tomado como un perdedor más que no se esfuerza siquiera por seguir sus sueños, pero que da un giro de 180 grados, al punto que ya no solo quiere justicia por todo lo que le sucede por hacer un favor, sino que quiere venganza por todo el daño que cada villano lo hace pasar desde el inicio de la película.

Además, es súper interesante ver cómo, Hank es muy astuto atando cabos, desde descubrir mucho del complot que lo envuelve, hasta descubrir quiénes son los malos de la película y de cómo todos y cada uno de los villanos lo usó, se burló de él y hasta lo quisieron matar para no dejar cabos sueltos.

Por otro lado, tenemos la aparición de Tonic, un gato callejero que saltó a la fama con el remake de Cementerio de Mascotas, y que ahora hace el papel de Bud en Atrapado Robando, el centro de toda la vorágine de sucesos que persiguen a Hank desde que decidió aceptar cuidarlo y alimentarlo mientras su dueño, Russ, “viajaba” a Europa a ver a su padre moribundo.

Es casi una alegoría de la vida de Bud, adaptada a través de la vida de Hank. Ambos estaban prácticamente en la calle, pero se volvieron esenciales hasta cierto punto, uno para la trama de la película y el otro para el desarrollo de personajes. En fin, estos dos son una dupla interesante y el desarrollo de ambos en la película es más que interesante.

Conclusiones

Atrapado Robando es, sin duda alguna, una de las películas que no se deben perder en cines, con increíbles actuaciones, sonido perfectamente mezclado y con una fotografía limpia y muy armoniosa. Las escenas de comedia y acción se entremezclan muy bien y, sobre todo, los giros de trama dejan al borde del asiento a toda la sala; sin duda alguna, una película a la altura de la competencia de los Oscar 2026.

Más que invitados a verla en su cine favorito y armar sus propias conclusiones, nos vemos en una próxima reseña.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Jordan Gómez

Jordan Gómez

About Author

También te interesará

Cine

[Análisis] X-Men – Days of Future Past: “la corrección de los errores”

En 1981 el universo de los mutantes, público por primera vez la historia que será repetida para revivir la serie.
Cine

El cine: “la distribución de fantasías”

En muchas ocasiones los amantes del séptimo arte se encuentran preguntándose porque no se estrena en cines alguna de las