Cine Reseñas

[Reseña sin Spoilers] El Amateur: Operación Venganza

Cuando el hombre más débil se convierte en la mayor amenaza.

Cuando alguien no tiene nada que perder, se borra esa delgada línea entre la justicia y la venganza. Con esta premisa arranca la nueva película de 20th Century Studios El Amateur: Operación Venganza, protagonizada por Rami Malek y Laurence Fishburne, de la cual les traemos la reseña de esta semana, sin spoilers, para que no dejen pasar la oportunidad de ir a verla a su cine más cercano.

¿A qué le teme un hombre sabio?

Esta respuesta la podemos encontrar en la obra de Patrick Rothfuss, El temor de un hombre sabio:
«A la ira de un hombre amable.»

Si bien el personaje presentado por Malek es poco menos que el típico nerd, súper inteligente y con más conocimientos de hacker que el propio Mr. Robot, esta vez nos da un ingrediente más a la receta del típico personaje escuálido: una compañera de vida. Pero, ¿qué pasa cuando esta compañera está en el lugar y momento equivocados? Pues que se desata una vorágine de hechos en efecto dominó que nos hace ver cómo hasta el más débil de los hombres es capaz de todo por hacer justicia… o venganza.

Una crítica velada… o no tanto

Si bien la película es una pedrada directa al FBI, la CIA y a la forma en que algunos gobiernos hacen tratos oscuros y desdeñosos con organizaciones terroristas, lo que más llama la atención es cómo desarrolla el director, James Hawes, la trama. Nos hace ver y reflexionar que la fuerza bruta no es la única forma de vengar a nuestros seres queridos. La inteligencia, la precisión y la antelación a todos los detalles son más importantes.

También es muy palpable cómo hasta el espectador mismo, en varios momentos, llega a subestimar al personaje de Malek. Sin embargo, con cada ajuste de cuentas se va dejando en claro la visión del director tanto para el personaje como para el filme.

Una sola piedra puede demoler un edificio

Es claro que el director James Hawes tenía muy bien definido qué quería con esta película: demostrarle al público seguidor del cine de acción que no todo son balas, explosiones y carreras de autos. Además, que no se necesita al típico actor hiper mamado y guapetón que puede salir de una explosión ileso o que se puede tirar de un edificio en llamas y salir como si nada.

No. Hawes se dio a la tarea de hacer a un héroe más humano, más real y más débil, con miedos, emociones y tristezas. Motivado con armas más fuertes que las de uso común, es decir: la astucia, la inteligencia y la ira. Algo que pocos directores se han atrevido a hacer en los últimos años en películas de acción.

Algo que también llamó poderosamente la atención fue el uso de efectos prácticos para las explosiones y persecuciones, además de los planos de cámara que nos dejan ver, incluso, la soledad que siente el protagonista en algunas escenas. La fotografía de la película es sumamente impecable y deja en estándares muy altos la calidad con la que el director trabaja.

Otro elemento a destacar es la mezcla de sonido y la banda sonora, con pistas muy sentimentales y de adrenalina, que dejan al espectador incluso al borde del asiento en los momentos de alta tensión.


Conclusiones

Esta es, sin duda alguna, una excelente película, cargada de adrenalina y sentimientos, que hace empatizar, hasta cierto punto, con la sed de venganza del protagonista. Deja un sabor increíble con cada cabo que se va atando y, sin duda alguna, deja al público con ganas de más.

La película ya está en cartelera y disponible en todos los cines del país. Están más que invitados a verla y sacar sus propias conclusiones.

Sin más por añadir, y esperando que ojalá con esta reseña puedan ser partícipes de Operación Venganza, nos despedimos hasta la próxima reseña.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Jordan Gómez

Jordan Gómez

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Cine

[Análisis] X-Men – Days of Future Past: «la corrección de los errores»

En 1981 el universo de los mutantes, público por primera vez la historia que será repetida para revivir la serie.
Cine

El cine: «la distribución de fantasías»

En muchas ocasiones los amantes del séptimo arte se encuentran preguntándose porque no se estrena en cines alguna de las