Reseñas Videojuegos

Reseña: Snezhinka (Nintendo Switch)

Un shooter de ritmo acelerado que combina acción intensa con buena narrativa.

Snezhinka podría decirse que es la secuela de Marfusha, otro shooter de nicho de este mismo estilo, ambos desarrollados por hinyari9, pero este último publicado por PLAYISM. Lanzado el pasado 13 de febrero para Nintendo Switch luego de estar varios meses disponible en PC (Steam), este shooter en 2D nos ofrece una experiencia de juego rápida y desafiante, ambientada en un mundo distópico con gran encanto del pixel art en 2.5D. Con una jugabilidad bastante sencilla pero buenas mecánicas, Snezhinka nos invita a vivir intensas batallas mientras gestionamos recursos limitados y trabajamos en relaciones significativas con nuestros compañeros en el campo de batalla.

La historia nos lleva a un futuro sombrío, donde la humanidad se encuentra atrapada en una guerra interminable contra las máquinas. Nuestra protagonista, Snezhinka, se une a Blue Peacock Co. con la esperanza de rescatar a su hermana, quien ha sido enviada al frente de batalla. Para lograr su objetivo, Snezhinka debe ascender en las filas de esta empresa privada, al enfrentarse a desafíos diarios que ponen a prueba su determinación y habilidades. El juego además nos permite elegir diferentes compañeros de combate, lo que influye en el desarrollo de la historia y ofrece múltiples finales, incentivando a los jugadores a explorar diversas rutas y profundizar en las relaciones con cada uno.

Snezhinka tiene una jugabilidad de ritmo rápido y controles bastante sencillos, los cuales son realmente fáciles de aprender. Nuestro objetivo será defendernos de oleadas constantes de enemigos, utilizando una variedad de armas que van desde rifles de asalto hasta ametralladoras y rifles de francotirador. Cada arma posee características únicas según su capacidad de disparo, retroceso y daño, permitiendo a los jugadores adaptar su estrategia a cada situación. La gestión de recursos además se vuelve muy importante, ya que cada día de combate nos dará un salario que, luego de las deducciones fiscales, debemos administrar sabiamente para adquirir mejoras, nuevo equipamiento y reclutar compañeros de batalla. Esta dinámica añade aún más estrategia al juego, obligando a los jugadores a equilibrar sus gastos y prepararse para los enfrentamientos que irán con dificultad en aumento.

Respecto a su apartado visual, vemos una fusión de pixel art en 2.5D que es bastante encantadora y logra capturar la esencia de este distópico con un gran nivel de detalle. Los escenarios son variados u nos hacen sentir esa atmósfera opresiva que refuerza la sensación de desesperanza y urgencia por sobrevivir al campo de batalla. Por otro lado, los diseños de personajes tienen estética de anime y contrastan con todo el entorno, dándoles más humanidad y haciéndolos sentir vulnerables en medio de tanto caos. Aunque simples, las animaciones también están muy bien logradas y responden adecuadamente a los comandos del jugador, asegurando que la acción se desarrolle muy bien en pantalla.

Además del modo historia, Snezhinka nos ofrece dos modos de desafío que ponen a prueba nuestras habilidades en escenarios de supervivencia. Estos modos cuentan con clasificaciones en línea, fomentando la competencia y rejugabilidad del título. Esta versión para Nintendo Switch incluye además un artbook digital que nos permite ver todo el arte y el diseño conceptual del juego. La banda sonora complementa perfectamente a la atmósfera del juego, incluyendo en ella composiciones que intensifican la tensión durante las batallas y dan peso a la narrativa.


Veredicto

Snezhinka es un juego pequeño y de nicho, pero din duda es bueno ver como fue añadido al catálogo de Nintendo Switch. Su jugabilidad frenética combina muy bien con la gestión de recursos, dándole además una capa adicional al juego gracias a su narrativa y desarrollo de personajes. El juego es corto, pero como experiencia se vuelve genial gracias a sus múltiples finales y los modos de desafío que nos invitarán a jugarlo varias veces. Además, tiene un precio bastante accesible de $11.99 dólares, por lo que Snezhinka es una experiencia corta pero entretenida para invertirle varias horas de juego y mejorar nuestra posición en las tablas de posición contra otros jugadores.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Nintendo Switch proporcionado por hinyari9 y PLAYSIM.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos