Reseñas Videojuegos

Reseña: Trails in the Sky 1st Chapter (Nintendo Switch 2)

Uno de los clásicos del JRPG regresa a la generación actual.

Trails in the Sky: First Chapter finalmente está aquí, y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar su versión de Nintendo Switch 2, juego que forma parte de la enorme saga The Legend of Heroes, la cual se ha ido ganando su base de fans con los años. Este título no solo representa el inicio de una subserie muy querida que expandió el universo de Falcom, sino también la primera parte de un proyecto que dejó huella en toda la franquicia. Su llegada a la generación actual no es únicamente un relanzamiento, sino más bien la oportunidad perfecta para llegar a una nueva audiencia y así descubrir el origen de una de las historias más complejas y detalladas de este género.

La historia sigue a Estelle Bright y su hermano Joshua, quienes inician su viaje para convertirse en bracers, quienes serán encargados de mantener la paz en la región de Liberl. Lo que comienza como un entrenamiento sencillo, rápidamente se convierte en una historia mucho más profunda, con complots políticos, conspiraciones militares y misterios que nos harán mantenernos pegados a la pantalla. La historia siempre destacó por su ritmo pausado pero muy constante, donde cada diálogo y personaje le aportan mucho desarrollo al mundo. Los jugadores descubrirán una historia muy llena de detalles, con mucha vida y su propia identidad en la saga. Aunque este primer capítulo concluye de forma abrupta, establece de forma magistral las bases para las siguientes entregas.

A nivel jugable, Trails in the Sky FC tiene esa esencia de JRPG clásico con combates por turnos cargados de estrategia; su sistema de Orbments nos permite personalizar la magia y habilidades, ofreciendo una enorme variedad de posibilidades, dándonos libertad para experimentar con diferentes estilos de combate. La progresión en el juego tiene buen balance, alternando entre exploración, diálogos y batallas con cierta exigencia, pero siempre sin llegarnos a frustrar. El diseño de misiones secundarias, por medio del gremio de bracers, aporta un componente extra para la rejugabilidad y por medio del mismo conseguiremos buenas recompensas que nos serán útiles a la hora de progresar en la historia. Ya que probamos el juego en Switch 2, sentí que los tiempos de carga son prácticamente inexistentes, por lo que la experiencia se mantiene mucho más fluida que en versiones anteriores. Los modos de dificultad ajustables también permiten que todo tipo de jugador pueda disfrutar del mismo, ya sea con una dificultad mucho más baja o bien con el desafío más extremo del juego.

En el aspecto gráfico, el juego da un salto bastante grande respecto al original, pero aún así se siente como conserva su estilo artístico original, solo que esta vez todo está modelado hermosamente en 3D y, aunque no se busque realismo en su arte, el encanto de sus gráficos está en el detalle y el color de todos los escenarios de Liberl, que nos invitan a explorar constantemente el mundo del juego. Por otro lado, los personajes que encontraremos en el camino transmiten una gran personalidad gracias a sus expresiones y animaciones, ahora rehechas y con estándares modernos. En esta nueva versión para Switch 2 se ha reimaginado completamente el juego, por lo que por fuera parece un juego completamente nuevo, pero por dentro es la misma experiencia que vivimos hace años, resultando mucho más estable gracias a su optimización y a su vez muy agradable a la vista por los juegos diseños, aún así sin restarle ese aire retro del juego original. Si eres de los que buscan una localización bien lograda, este lanzamiento incluye una traducción bastante fiel al trabajo original de XSEED, lo cual garantiza la misma calidad narrativa que vivimos hace años, superando fácilmente nuestras expectativas y dejándonos con ganas de más.

Si lo comparamos con el lanzamiento original en PSP (y posteriormente su versión para PC, la cual también tengo en GOG), esta versión para Nintendo Switch 2 se siente como la edición más accesible y completa hasta la fecha que, a pesar de no introducir cambios radicales ya que su base jugable es la misma del original, nos brinda muchas mejoras en todos los aspectos que si importan en la actualidad: estabilidad, tiempos de carga y calidad de vida, haciéndolo realmente todo un deleite para rejugarlo. Además, el soporte de funciones modernas como guardado rápido nos agrega un plus que siempre se agradece. Para quienes disfrutaron el juego en sus plataformas originales en aquella época, esta es una buena forma de rejugar a este gran clásico; pero si eres un nuevo jugador, tienes ante ti una de las puertas de entrada más amigables y atractivas de todo el universo de Trails. En este sentido, el título logra un muy buen balance entre mantener la nostalgia pero a la vez renovar toda la visión del juego original de Falcom, sin perder la esencia que lo hizo tan bueno en su momento.


Veredicto

Trails in the Sky 1st Chapter en Nintendo Switch 2 es mucho más que una simple reedición del clásico, sino más bien un título imprescindible para amantes de los JRPG, con mejoras técnicas que lo hacen mucho más accesible para generaciones actuales. Entre lo más destacable está, sin duda, su historia tan interesante, personajes memorables que aún siguen en nuestros corazones y la jugabilidad estratégica que nos da una experiencia bastante única dentro del género, y que vale la pena revivir incluso varias veces en esta vida. Esta nueva versión no introduce grandes novedades respecto al título original, pero ayuda de gran forma a mantener la saga siga viva y disponible para más jugadores, demostrándonos que incluso ni el paso del tiempo puede con la obra de Falcom.

Esta versión en Nintendo Switch 2 se siente como la edición definitiva del primer capítulo de Trails y, como mencioné varias veces, es un juego que no necesita reinventarse para seguir siendo relevante con el paso de los años, ya que su historia y diseño lo mantienen con mucha fuerza. Para quienes buscan adentrarse en una saga tan extensa y compleja en historia y personajes, este es un punto de partida muy bueno; pero si eres de los veteranos, es una excusa perfecta para revivir, otra vez, un viaje inolvidable que forma parte del legado de los JRPG.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

Información importante: reseña realizada gracias a un código para Nintendo Switch 2 proporcionado por GungHo Online Entertainment America, Inc.

Daniel Zúñiga

Daniel Zúñiga

About Author

Coleccionista de juegos y amante de Japón. Fundador, director y creador de contenido para Revista Yume.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

“Black Rock Shooter: The Game” – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos