Entrevistas Videojuegos

(Sesión de Q&A) Nikoderiko: The Magical World – Director’s Cut, una versión renovada que llega este 15 de abril

Te invitamos a explorar las novedades y mejoras gratuitas que nos trae la versión definitiva del encantador plataformero que probamos el año pasado.

Gracias al publisher MY.GAMES, Revista Yume tuvo acceso a una sesión de preguntas y respuestas directamente con los encargados de Nikoderiko: The Magical World – Director’s Cut, una versión mejorada y ampliada del adorable plataformero, el cual traerá esta actualización gratuita a todos sus usuarios el 15 de abril. En la entrevista tuvimos acceso previo a detalles sobre las mejoras técnicas, nuevas funciones, secretos ocultos y todo lo que está por venir al juego.

Para darte contexto, Nikoderiko: The Magical World debutó el año pasado y destacó por su aspecto visual y su jugabilidad con aires clásicos. Ahora, con la llegada de su Director’s Cut, el estudio ha apostado por expandir la experiencia con una gran actualización totalmente gratuita para todos los jugadores, enfocada en nuevo contenido, mejoras en su rendimiento y ampliación a su rejugabilidad.

Esto fue lo que nos contó su director

Durante la sesión, pudimos conversar de primera mano con Dmitry Smirnov, CEO y fundador de VEA Games, quien además es el productor general y director del juego, por lo que respondió a múltiples preguntas de la prensa especializada y creadores de contenido. Te compartimos un resumen de las respuestas más destacadas y todos los puntos importantes de esta sesión:

  • Optimización para Steam Deck: el juego se encuentra actualmente verificado para la plataforma y es totalmente funcional, corriendo a 60 FPS con todas las opciones gráficas activadas.
  • ¿Qué recomendación le dan a los nuevos jugadores?: lo primero es que la Director’s Cut se trata de una actualización gratuita. Podremos conservar nuestro progreso y acceder al nuevo contenido sin empezar desde cero. Para desbloquear el Mundo Secreto, es necesario recolectar las llaves especiales y diamantes durante la historia principal.
  • La pregunta que muchos nos hacemos desde la semana pasada, ¿el juego llegará a la Nintendo Switch 2?: Dmitry afirma que el equipo está entusiasmado por la nueva consola de Nintendo y exploran activamente esta posibilidad, por lo que no está descartada la llegada del juego a una nueva plataforma.
  • Cambios gráficos: se mejoró la iluminación y el post-procesamiento en varios mapas, con especial atención a las nuevas áreas del Mundo Secreto. Las versiones de generaciones anteriores también fueron optimizadas para un mejor rendimiento.
  • Niveles secretos y rejugabilidad: el nuevo contenido incluye un reino secreto con niveles inéditos que serán desbloqueables mediante objetos ocultos en el juego, lo que nos invita a explorar aún más los mapas, aumentando así el nivel de desafío.
  • Doblaje en francés: el juego ahora añadirá doblaje al francés para todos los personajes con diálogos.
  • Actualización gratuita al mismo precio: como mencionamos anteriormente, la Director’s Cut será una actualización gratuita para quienes ya poseen el juego. Además, los nuevos jugadores recibirán directamente esta versión cuando realicen su compra.
  • Modo Ultra Difícil: gracias al feedback de la comunidad, el equipo de desarrollo escuchó las sugerencias de los jugadores, lo que llevó a la implementación de nuevos desafíos en el juego, entre ellos el Modo Ultra Difícil.
  • Recepción del juego original: aunque no se revelaron cifras de ventas, el estudio afirma que la recepción fue muy positiva tanto por parte de los jugadores como de la crítica, lo cual es especialmente significativo para ellos ya que Nikoderiko se trata de su primer juego.
  • Planes a futuro: no hay anuncios concretos en este momento, pero el equipo de desarrollo ya tiene algunas ideas para seguir expandiendo el universo de Nikoderiko.

¿Qué incluye este nuevo contenido?

La Director’s Cut nos trae el esperado «Mundo Secreto», una zona completamente nueva con niveles ocultos que podrán ser desbloqueados al recolectar llaves especiales y cristales escondidos en los mundos principales del juego. Esta nueva zona añadirá varias horas de juego, apostando por la exploración, aumento de dificultad y más rejugabilidad para el juego.

Además, las mejoras visuales y el rendimiento del juego nos darán una experiencia más pulida, permitiéndonos probar un mundo mucho más colorido. Con el nuevo doblaje al francés, optimización para más plataformas y un modo de dificultad elevado, esta edición definitiva es todo lo que el equipo de desarrollo soñó desde el inicio.

Una experiencia que evoluciona

Gracias a todo este contenido y mejoras, Nikoderiko: The Magical World – Director’s Cut reafirma su posición como un plataformero de corte clásico para quienes disfrutan del género. Hay que aplaudir la dedicación del estudio por escuchar a su comunidad y mejorar el juego basándose en todo ese feedback recopilado. Puedes leer nuestra reseña de la versión original de Nikoderiko: The Magical World en este enlace.

Finalmente, te invitamos a marcar tu calendario para este próximo 15 de abril y sumergirte en esta ampliación que recibe esta mágica aventura. Desde Revista Yume agradecemos a MY.GAMES por la invitación a esta sesión exclusiva y te invitamos a descubrir todo lo que esta Director’s Cut tiene por ofrecer.

Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.

revistayumecr

revistayumecr

About Author

Cuenta de redacción. En esta cuenta se asignan notas de archivo, usuarios eliminados, colaboraciones, opiniones de lectores y comunicados de prensa. Si desea más información puede escribirnos a revista.yumedw@gmail.com

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te interesará

Videojuegos

“Shin Megami Tensei 4: una dulce pesadilla”

Uno de los mejores juegos lanzados durante el 2013 para nuestra queridísima Nintendo 3DS sin lugar a dudas ha sido
Videojuegos

«Black Rock Shooter: The Game» – Un poco del por qué…

Quizá muchos de nuestros amigos y familiares se han hecho una pregunta muy común que tanto Warner como yo hemos