El exjefe de PlayStation asegura que el modelo actual es insostenible para la industria.
En una reciente entrevista con Gamesindustry.biz, el exjefe de PlayStation, Shawn Layden, reavivó el debate sobre el costo de los videojuegos al afirmar que los precios deberían haber aumentado con cada nueva generación de consolas. Según Layden, los valores se han mantenido relativamente estables en los últimos 20 años, a pesar del incremento en los costos de desarrollo y la inflación. Esto, argumenta, ha llevado a que las empresas “coman” sus márgenes de ganancia por temor a perder jugadores si suben los precios.
Layden sostiene que la industria ha llegado a un punto crítico, donde el “costo de construcción” de un videojuego es demasiado alto y las compañías dependen de vender millones de copias para recuperar su inversión, algo que no siempre es viable. En su opinión, esta presión económica ha impulsado prácticas como el contenido descargable de pago, las microtransacciones, los pases de batalla y otras estrategias para monetizar más allá de la venta inicial.
Si bien sus declaraciones han generado controversia, la discusión es compleja. Por un lado, los proyectos actuales requieren más tiempo, personal y recursos que nunca; por otro, muchos jugadores atraviesan dificultades económicas y no están dispuestos a pagar más. Layden, sin embargo, deja clara su postura: sin un ajuste de precios acorde al crecimiento de la industria, el modelo actual podría ser insostenible a largo plazo.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.