El exejecutivo de Sony señala una combinación de factores, incluyendo la falta de recursos para soportar múltiples plataformas simultáneamente.
En una reciente entrevista, Shuhei Yoshida, exejecutivo de PlayStation, compartió sus reflexiones sobre la industria de los videojuegos y el legado de PlayStation, destacando las razones detrás del bajo rendimiento de la PlayStation Vita. Según Yoshida, uno de los factores clave fue el costo elevado de las tarjetas de memoria propietarias, que aumentaron el precio para los consumidores, a diferencia de la PSP, que incluso nos permitía el uso de tarjetas micro SD con un adaptador.
La Vita contaba con una pantalla OLED de alta calidad y un panel táctil trasero, características innovadoras que, aunque ofrecían mecánicas interesantes, resultaron innecesarias y elevaron aún más los costos de producción. Además, se eliminó una opción de salida de video que estaba presente en los kits de desarrollo, lo que habría permitido conectar la consola a una pantalla externa. Sin embargo, la principal razón de su fracaso, según Yoshida, fue la falta de recursos para apoyar tanto el desarrollo de la Vita como el de la PS3 al mismo tiempo, especialmente con la PS4 en el horizonte.
Sony desde entonces no ha vuelto al mercado de las consolas portátiles, pero buscaron un enfoque diferente al lanzar el PlayStation Portal, un dispositivo de juego remoto. Además, se rumorea que están trabajando en una nueva consola portátil para competir con la Switch 2 y el Steam Deck, lo que marca un giro en su estrategia.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.