Nuevas directrices permiten que Visa y Mastercard influyan sobre el contenido disponible en la plataforma.
Steam ha actualizado sus guías para editores, prohibiendo contenido que “pueda violar las reglas y estándares de los procesadores de pago y redes de tarjetas asociadas”, lo que otorga a compañías como Visa y Mastercard mayor influencia sobre qué juegos pueden venderse en la plataforma. De inmediato, se ha producido una purga significativa, retirándose títulos como Sex Adventures – Incest Family, Slave of the Police Officer e Interactive Sex – Daddy Twins Incest, afectando principalmente juegos con temáticas extremas o tabúes, como el incesto o la esclavitud sexual.
Aunque para muchos usuarios estas eliminaciones representan un paso positivo para limpiar la tienda de contenido polémico o considerado “shovelware”, crecen las preocupaciones sobre hasta dónde llegará esta censura. Casos recientes en la industria del contenido adulto, como las restricciones en OnlyFans y Fansly impulsadas por sus socios financieros, han encendido las alarmas entre jugadores y creadores, que ven esto como una peligrosa pendiente resbaladiza. “Es un terreno delicado permitir que las compañías de procesamiento de pagos dicten cómo otras empresas manejan su negocio”, opinan varios usuarios en redes sociales.
Además, la vaguedad de las nuevas directrices de Steam deja mucha incertidumbre sobre qué tipos de contenido adulto podrían ser censurados en el futuro. Usuarios temen que, más allá de contenido explícitamente sexual, se pueda terminar afectando material relacionado con educación sexual, historias queer o recursos de salud mental, catalogados a menudo como “contenido para adultos”. Por ahora, la purga parece haber afectado solo a un nicho muy específico, pero la comunidad está expectante sobre cómo evolucionará esta situación y cuál será el verdadero alcance del poder de las redes de tarjetas sobre el mercado de los videojuegos para adultos.
Sigue a Revista Yume en Instagram, TikTok y Facebook.